Luego de cuatro años de lucha contra el imperio de Maximiliano de Habsburgo y la intervención francesa. Maximiliano había muerto, caídos los últimos reductos conservadores y la ciudad de México quedó vacía. Juárez había decidido reasentar el gobierno en la capital. Leer más →
El movimiento estudiantil en la ciudad de México del año 1968, que terminó en la masacre de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, se inició cuando el cuerpo de policía de granaderos, intervino violentamente una disputa de fútbol americano, entre estudiantes, entre las vocacionales 2 y 5 del Instituto Politécnico Nacional y la preparatoria Isaac Ochoterena, incorporada a la UNAM, misma que terminó en peleas. Leer más →
Previamente el año 1952, el candidato a la presidencia de la República, Adolfo Ruiz Cortines, había prometido la ciudadanía sin restricciones para las mujeres. Ya como presidente Ruiz, promulgó las reformas a la constitución que otorgaron el voto ciudadano a las mujeres en el ámbito federal. Leer más →
La Escuela Naval Militar (ESCNAV), fue inaugurada el 1 de julio del año 1897. El 23 de abril del año 1897, el Gral. Porfirio Díaz, decretó la creación de la Escuela Naval de Veracruz ESCNAV Heroica Escuela Naval Militar. Leer más →
Una comisión de integrantes del partido conservador de México, además de la iglesia católica, a la cabeza de José María Gutiérrez de Estrada, don José Manuel Hidalgo Esnaurrízar y Francisco Javier Miranda, que estaban en desacuerdo con el gobierno de Juárez se dirigió al Castillo de Miramar en Trieste Italia, lugar donde vivían Fernando Maximiliano de Habsburgo y su esposa, Carlota de Bélgica. Leer más →
Los indígenas mayas de la Península de Yucatán, tras sufrir siglos de abusos, maltratos y vivir en condiciones de esclavitud, iniciaron el 30 de julio del año 1847, en el altivo Tepich, un enfrentamiento entre españoles y pobladores originarios mayas. Leer más →
Hidalgo fue el iniciador de la gesta independentista de México, llevando como estandarte a la Virgen de Guadalupe, lanzó el Grito de Dolores. Leer más →
La ciudad de Durango es la más poblada y extensa del Estado de Durango. Fue fundada por don Francisco de Ibarra, con el nombre de Villa de Durango, se originó por su cercanía con el Cerro de Mercado. El año 1562, Ibarra había explorado la región y fundado la Villa de Guadiana. Leer más →
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historia. Efemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.