X

Índice de biografías

Calendario
de acontecimientos
Septiembre
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930
Próximo acontecimiento: El 29 de abril se recuerda Creación del Estado de Campeche
Un día en la historia de México
Próximo acontecimiento: El 29 de abril se recuerda Creación del Estado de Campeche



Inicio / 1810 / Septiembre / 15 / Conmemoración del Grito de Independencia

Conmemoración del Grito de Independencia

Conmemoración del Grito de Independencia (1810)
Conmemoración del Grito de Independencia (1810)

La llamada “Conspiración de Querétaro”, había sido planificada por el grupo patriótico durante la primera mitad de 1810.  En la noche del 15 de septiembre de ese año, Miguel Hidalgo envió a un grupo de hombres encabezados por Mauricio Hidalgo, Mariano Abasolo e Ignacio Allende, para liberar a la gente que había sido encarcelada por apoyar al movimiento.

Esa noche Miguel Hidalgo y Costilla llamó a sus parroquianos a iniciar la guerra por la independencia.  En la madrugada del 16 de septiembre de 1810, Hidalgo hizo sonar las campanas de la iglesia y pronunció el famoso Grito de Dolores.



Otros acontecimientos del 15 de septiembre en la historia.

Luego de la elección de los ganadores del Concurso, convocado por Antonio López de Santa Anna, para establecer un himno nacional, el Himno Nacional fue estrenado el 15 de septiembre del año 1854, para celebrar la independencia. Leer más

El 15 de septiembre del año 1829, el presidente Vicente Guerrero declaró abolida la esclavitud en la República, pues en la práctica, no habían tenido efecto anteriores disposiciones. Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de septiembre.

El 7 de septiembre del año 1946, se inauguró la primera estación de televisión experimental en México, oficialmente fue puesta en marcha por González Camarena, con las siglas X.H.I.G.C. canal 5, otorgadas por la Secretaría de Gobernación a GGC, en las calles de Havre 74, ciudad de México. Leer más

Un día como hoy, 29 de septiembre del año 1913, se creó la gloriosa División del Norte del Ejército Constitucionalista que derrotó al usurpador Victoriano Huerta en 1914.  Convocados por Francisco Villa, y con el fin de combatir contra a Victoriano Huerta, varios jefes llegaron hasta la Hacienda de la Loma, del estado de Durango, estuvieron presentes: Toribio Ortega, Trinidad Rodríguez, Fidel Ávila, Agustín Estada, Tomas Urbina, Julián Granados, Feliciano Domínguez, José E. Rodríguez, Maclovio Herrera, Eulogio Ortiz, Rodolfo Fierro, Orestes Pereyra, Calixto Contreras, Raúl Madero, Juan E. García, José Isabel Robles, entre otros.  Leer más

Ocurrió el 23 de septiembre del año 1866, cuando el general José de la Cruz Porfirio Díaz Mori y su hermano Félix Santiago El Chato, en Asunción Nochixtlán, reagruparse y recuperar la ciudad, y otras plazas de Oaxaca, de las manos de las fuerzas invasoras francesas. Leer más

En el marco de los sucesos de la Guerra de la Reforma, que protagonizaron liberales que apoyaban las reformas de Juárez y conservadores en México que las rechazaban.  Los conservadores solicitaron un préstamo de dinero a España para conseguir la victoria en su conflicto contra los liberales, entonces pactaron el Tratado Mont–Almonte, firmaron el mismo el conservador Juan Almonte y Alejandro Mon, en representación de la Reina de España, el año 1859. Leer más

+ más resultados septiembre


Próximo acontecimiento: El 29 de abril se recuerda Creación del Estado de Campeche


Calendario
de acontecimientos
Septiembre
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Biografías.
A B C D E F G H I J L M N O P R S T W Y V Z

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historiaEfemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.

© efemérides .info