El 19 de febrero del año 1812, dio inicio uno de los episodios más heroicos de la lucha por la independencia de México. En Cuautla de las Amilpas, del hoy Estado de Morelos, cuando terminan de concentrarse las fuerzas realistas de Félix María Calleja y Ciriaco de Llano, empiezan a atacar la población defendida por el ejército insurgente de José maría Morelos y Pavón.
La numerosa tropa realista, reforzada por la división de Llano, corta todas las comunicaciones de Cuautla con el exterior, el agua también, pero Hermenegildo Galeana recupera la toma. Todas las partidas para llevarles víveres, son vencidas. Los defensores de Cuautla, sufrieron hambre aun cuando se acabaron los animales más repugnantes.
El sitio fue roto el 2 de mayo, después de 58 días, 72 si se cuentan desde el primer ataque del 19 de febrero.
Una de las fuerzas más representativas de la nación es la armada que tuvo su origen en el ejército mexica donde los caballeros águila y tigre representaban a los guerreros más valerosos, sin embargo, fue hasta el año 1761 cuando se formó un ejército en la nueva España ante la posibilidad de una invasión inglesa. Leer más →
El Presidente Adolfo López Mateos recibe simbólicamente el territorio de El Chamizal, que estuvo en litigio con Estados Unidos desde 1866.
Entra en vigor la Reforma Constitucional enviada por el Gobernador Abelardo L. Rodríguez que divide a los Distritos Norte y Sur de la Baja California en dos territorios, separados por el paralelo 28.
El Presidente Madero y el vicepresidente Pino Suárez son obligados a firmar la renuncia a sus cargos. Con una maniobra legal, el general Victoriano Huerta, asume el cargo de Presidente interino de la República.
El acto de promulgación de la constitución de 1857 se realizó en el salón de sesiones del Congreso ubicado en el Palacio Nacional. La sesión fue abierta por León Guzmán, quién le cedió la palabra a José María Mata, este dio lectura al texto. Los diputados procedieron a firmarla, conforme escuchaban el nombre de su respectivo estado. Leer más →
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historia. Efemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.