X

Índice de biografías

Calendario
de acontecimientos
Marzo
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31
Un día en la historia de México



Inicio / 1812 / Marzo / 5 / Narciso Mendoza, el “Niño Artillero”, hace retroceder a los realistas en el Sitio de Cuautla

Narciso Mendoza, el “Niño Artillero”, hace retroceder a los realistas en el Sitio de Cuautla

Narciso Mendoza, el niño artillero en la batalla de Cuautla (Independencia México)
Narciso Mendoza, el niño artillero en la batalla de Cuautla (Independencia México)

Narciso Mendoza perteneció a la tropa infantil “Compañía de Emulantes” que Morelos organizó en ese lugar.

Cuando las tropas realistas al mando de Félix María Calleja atacan la plaza de San Diego, defendida por Hermenegildo Galeana, éste tiene que replegarse y alguien grita que ha sido derrotado.  Hay desconcierto en las fuerzas insurgentes, lo que Calleja trata de aprovechar para tomar la plaza.  En medio de la confusión, Narciso Mendoza ve un cañón cargado apuntando hacia la calle por donde avanzan los realistas.  Entonces toma una tea cercana y prende la mecha del cañón.  El estruendo de la explosión y la metralla sobre los realistas logra hacerlos retroceder.

Galeana aprovecha el momento para reorganizar a los insurgentes y espera la ayuda de las tropas de Morelos, Matamoros y Leonardo Bravo.  Al final de la batalla, Morelos le otorgó a Narciso el grado de alférez y se convirtió en su protector.  El sitio de Cuautla fue roto el 2 de mayo del año 1812.



Otros acontecimientos del 5 de marzo en la historia.

En marzo de 1993, se elevó a rango constitucional el Derecho a la Educación, así como la obligación del Estado de impartir la educación preescolar, primaria y secundaria. Leer más

Ignacio L. Pesqueira, gobernador de Sonora, expidió un decreto por el cual el Congreso local y el Ejecutivo del Estado desconocían al usurpador Victoriano Huerta, como presidente de la República. Leer más

El 5 de marzo del año 1876, un grupo de representantes de obreros y artesanos se reunieron en la ciudad de México para instalar el Primer Congreso General de Obreros de la República Mexicana. Leer más

Hernández de Córdoba participaba en las frecuentes expediciones de colonos y fue lo que le motivó a organizar la que salió de Cuba el 8 de febrero de 1517. Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de marzo.

El Canal Once, perteneciente IPN (Instituto Politécnico Nacional), llevó a cabo su primera transmisión oficial el 2 de marzo 1959, convirtiéndose así en la primera televisora pública, educativa y cultural en México, además pionera en América Latina. Leer más

La Universidad Autónoma de Guadalajara, primera universidad privada de México, se fundó el 3 de marzo de 1935, como resultado de inquietudes estudiantiles manifestadas en ideas de “Libertad de Cátedra” y “Autonomía Universitaria”. Leer más

El 3 de marzo del año 1869, se fundó el Instituto Científi­co y Literario Autónomo del Estado de Hidalgo, el antecedente más remoto de la hoy Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Leer más

Texas había declarado su independencia el año 1836 tras varios meses de guerra con México, formándose así la República texana.  A un inicio EEUU rechazó su anexión por tratarse de un estado esclavista.  Finalmente, el año 1845, el presidente norteamericano James K. Polk declaró la anexión de Texas a Estados Unidos. Leer más

+ más resultados marzo



Calendario
de acontecimientos
Marzo
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Biografías.
A B C D E F G H I J L M N O P R S T W Y V Z

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historiaEfemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.

© efemérides .info