X

Índice de biografías

Calendario
de acontecimientos
Marzo
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31
Próximo acontecimiento: El 19 de junio se recuerda Muerte del Emperador Maximiliano I de México
Un día en la historia de México
Próximo acontecimiento: El 19 de junio se recuerda Muerte del Emperador Maximiliano I de México



Inicio / 1813 / Marzo / 4 / Félix María Calleja toma posesión como Virrey de la Nueva España.

Félix María Calleja toma posesión como Virrey de la Nueva España.

Félix María Calleja, Virrey de la Nueva España.
Félix María Calleja, Virrey de la Nueva España.

El 4 de marzo del año 1813, Félix María Calleja se hace cargo del Virreinato de la Nueva España, con base a la constitución de Cádiz.

El nombramiento causó inquietud a los independentistas pues tenían conocimiento de su crueldad.  Calleja continuó combatiendo a los insurgentes, reorganizó la hacienda pública, creó nuevos impuestos, restituyó el tráfico mercantil, confiscó los bienes de la inquisición, reglamentó los servicios de correo, etc.  Fue un hombre sanguinario de conducta férrea.



Otros acontecimientos del 4 de marzo en la historia.

Sucedió el 4 de marzo de 1929, en el Teatro de la República, Filiberto Gómez, presidente de la Convención convocada para fundarlo, declara formal y legítimamente constituido el Partido Nacional Revolucionario, además se aprobó el programa de principios y de acción, los estatutos generales, y se firmó el Pacto de Unión y Solidaridad que lo constituye. Leer más

En medio de la crisis originada por la “Decena Trágica”, el General Alberto Carrera Torres se levanta en armas y proclama una Ley de Reparto de Tierras.  Al mismo tiempo desconoce a Victoriano Huerta y sus partidarios, expropia sus bienes, y no reconoce deuda alguna contraída en el interior o exterior por estos en nombre de la nación. Leer más

Entre los años 1833 y 1855, Santa Anna, ocupó once veces la presidencia de la república, teniendo varias licencias que interrumpieron su mandato.  El séptimo periodo duró del 5 de marzo al 3 de octubre de 1843. Leer más

Yucatán se separó de México y se declaró República de Yucatán, el 4 de marzo del año 1840, como protesta contra el gobierno centralista, que designaba gobernadores y tomaba otras decisiones de los estados desde la capital. Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de marzo.

En esta fecha en diversas partes de México estallan rebeliones en contra del gobierno de Emilio Portes Gil, acaudilladas por Gonzalo Escobar, Jesús Aguirre y Francisco R. Manzo. Leer más

El descontento de Orozco se inició cuando Francisco I. Madero, nombró como ministro de guerra a Venustiano Carranza, cargo que era ambicionado por Pascual Orozco. Leer más

El 2 de marzo del año 1836, en la capital de Texas, un grupo de gente conformado en su mayoría por gente de origen estadounidense, declaró su independencia de México, promovidos y apoyados por el presidente Andrew Jackson de los Estados Unidos, Sam Houston, levantó a los colonos, bajo el pretexto de que México se había transformado en una república centralista. Leer más

Narciso Mendoza perteneció a la tropa infantil “Compañía de Emulantes” que Morelos organizó en ese lugar. Cuando las tropas realistas al mando de Félix María Calleja atacan la plaza de San Diego, defendida por Hermenegildo Galeana, éste tiene que replegarse y alguien grita que ha sido derrotado.  Hay desconcierto en las fuerzas insurgentes, lo que Calleja trata de aprovechar para tomar la plaza. Leer más

+ más resultados marzo


Próximo acontecimiento: El 19 de junio se recuerda Muerte del Emperador Maximiliano I de México


Calendario
de acontecimientos
Marzo
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Biografías.
A B C D E F G H I J L M N O P R S T W Y V Z

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historiaEfemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.

© efemérides .info