El 8 de septiembre de 1820, el ejército de José de San Martín desembarcó en la playa de Paracas, cerca del puerto de Pisco, haciendo que el ejército realista se repliegue hacia la Sierra.
En horas de la tarde, José de San Martín y el Ejército Libertador ingresaron a la ciudad de Pisco, donde fueron bien recibidos por los lugareños, algunos de los cuales se sumaron como voluntarios. San Martín se instaló a 50 metros de la plaza mayor, donde preparó la estrategia militar que debía seguir.
Al caer la noche San Martín emitía la siguiente proclama:
“San Martín. Cuartel general del Ejército Libertador en Pisco. Septiembre 8 de 1820. Primer día de la libertad del Perú”
La proclama decía:
“Compatriotas: […]. El último virrey del Perú hace esfuerzos para prolongar su decrépita autoridad […]. El tiempo de la impostura y del engaño, de la opresión y de la fuerza está ya lejos de nosotros, y sólo existe la historia de las calamidades pasadas. Yo vengo a acabar de poner término a esa época de dolor y humillación. Este es el voto del Ejército Libertador”.
Luego del decreto del rey Carlos III de expulsión de los jesuitas, en Cuzco, el gobierno tomó las instalaciones jesuitas, apresando al personal, entre ellos Juan Pablo y Anselmo Viscardo y Guzmán, para luego ser desterrados a Europa.
La Festividad de la Virgen de las Mercedes se celebra cada 24 de septiembre en el distrito de Chuquibamba en la provincia Chachapoyas del departamento de Amazonas, y tiene una duración de cuatro días.
La Festividad de Dolores se celebra cada 1 de septiembre en el distrito de Leimebamba en la provincia Chachapoyas del departamento de Amazonas, y tiene una duración de al menos 2 semanas.
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron en el Perú y otros paises. Efemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres...