X

Índice de biografías

Calendario
de acontecimientos
Septiembre
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930
Próximo acontecimiento: El 19 de junio se recuerda Muerte del Emperador Maximiliano I de México
Un día en la historia de México
Próximo acontecimiento: El 19 de junio se recuerda Muerte del Emperador Maximiliano I de México



Inicio / 1821 / Septiembre / 27 / Consumación de la Independencia de México

Consumación de la Independencia de México

Ingreso del Ejército de las Tres Garantías, a la Ciudad de México (1821)
Ingreso del Ejército de las Tres Garantías, a la Ciudad de México (1821)

La consumación de la independencia de México se produjo, cuando el Ejército de las Tres Garantías: Religión, Independencia y Unión, hizo su ingreso a la Ciudad de México, el 27 de septiembre del año 1821.  El Ejército Trigarante ingreso a la capital de la nación al mando de Agustín de Iturbide.

Iturbide había sido uno de los destacados integrantes del ejército realista, que, tras el Abrazo de Acatempan, con Vicente Guerrero, firmó el Plan Iguala y lo envió al Juan Virrey Juan Ruiz de Apodaca.  El plan Iguala fue el documento que unió a los realistas con los insurgentes para conseguir la independencia de la España liberal.

En marzo de 1821, tras conocer el Plan Iguala, las tropas proclamaron a Iturbide comandante del Ejército de las Tres Garantías, este en su avance por el territorio consiguió apoyo y simpatizantes para la independencia en varios territorios.  Su entrada a la Ciudad de México, se produjo en medio de vítores y la algarabía del pueblo.



Otros acontecimientos del 27 de septiembre en la historia.

La nacionalización de la industria eléctrica, fue una propuesta enarbolada por el Partido Popular, creado por Vicente Lombardo Toledano y Jorge Cruickshank García, ante la insistencia del partido, el tema fue tomado como una demanda popular que en ese tiempo veía las desventajas de tener el servicio en manos privadas. Leer más

A través del transcurso de la historia el Castillo de Chapultepec, ubicado en la parte más alta del Bosque de Chapultepec, fue ocupado para distintas actividades e instituciones como: sede del colegio militar, escenario de batalla durante la invasión norteamericana, residencia presidencial. Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de septiembre.

Un jueves 18 de septiembre del año 1930, a las 20 horas inició sus transmisiones la XEW, desde los altos del Cine Olimpia, calle 16 de septiembre # 9, de la Ciudad de México.  Su fundador fue don Emilio Azcárraga Vidaurreta, empresario oriundo de Tampico, Tamaulipas. Leer más

Un día como hoy, 29 de septiembre del año 1913, se creó la gloriosa División del Norte del Ejército Constitucionalista que derrotó al usurpador Victoriano Huerta en 1914.  Convocados por Francisco Villa, y con el fin de combatir contra a Victoriano Huerta, varios jefes llegaron hasta la Hacienda de la Loma, del estado de Durango, estuvieron presentes: Toribio Ortega, Trinidad Rodríguez, Fidel Ávila, Agustín Estada, Tomas Urbina, Julián Granados, Feliciano Domínguez, José E. Rodríguez, Maclovio Herrera, Eulogio Ortiz, Rodolfo Fierro, Orestes Pereyra, Calixto Contreras, Raúl Madero, Juan E. García, José Isabel Robles, entre otros.  Leer más

En el marco de los sucesos de la Guerra de la Reforma, que protagonizaron liberales que apoyaban las reformas de Juárez y conservadores en México que las rechazaban.  Los conservadores solicitaron un préstamo de dinero a España para conseguir la victoria en su conflicto contra los liberales, entonces pactaron el Tratado Mont–Almonte, firmaron el mismo el conservador Juan Almonte y Alejandro Mon, en representación de la Reina de España, el año 1859. Leer más

A medida que avanzaba la anexión de Texas a los Estados Unidos de América, su ejército incrementaba sus fuerzas, entre ellos muchos hombres de origen irlandés, pero algunos fueron hostilizados por pertenecer a la fe católica.  Esto provocó que muchos soldados irlandeses fueran desertando. Leer más

+ más resultados septiembre


Próximo acontecimiento: El 19 de junio se recuerda Muerte del Emperador Maximiliano I de México


Calendario
de acontecimientos
Septiembre
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Biografías.
A B C D E F G H I J L M N O P R S T W Y V Z

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historiaEfemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.

© efemérides .info