El 19 de marzo del año 1823 el primer emperador de México Agustín de Iturbide abdicaba al trono de México, hecho que se comunicó a través de una carta, el 14 de julio de 1824, Agustín de Iturbide fue aprendido en Soto la Marina, estado de Tamaulipas por tropas de la primera República Mexicana, sus motivos para volver a la tierra que lo había repudiado, fueron de avisar sobre una inminente invasión de reconquista, al mismo tiempo que desconocía la pena de muerte que pendía sobre su cabeza, pues en su ausencia de este país, el congreso de la república y sus antiguos compañeros insurgentes lo condenaron a “Muerte” por los pecados cometidos contra la nación, se le tacho de vil americano, traidor, sanguinario, ambicioso, hipócrita, soberbio, connaturalizado con la intriga, con la bajeza, con el robo, con la maldad, ignorante y fanático. El 19 de julio de 1824 Iturbide fue fusilado.
La Escuela Naval Militar (ESCNAV), fue inaugurada el 1 de julio del año 1897. El 23 de abril del año 1897, el Gral. Porfirio Díaz, decretó la creación de la Escuela Naval de Veracruz ESCNAV Heroica Escuela Naval Militar. Leer más →
Luego de cuatro años de lucha contra el imperio de Maximiliano de Habsburgo y la intervención francesa. Maximiliano había muerto, caídos los últimos reductos conservadores y la ciudad de México quedó vacía. Juárez había decidido reasentar el gobierno en la capital. Leer más →
El decreto fue aprobado por el congreso con 120 votos a favor y 4 en contra. El mismo permitía que el gobierno perciba todo el producto líquido de rentas federales más los pagos de la deuda externa por dos años. Los mismos servirían para afrontar la grave crisis financiera del país, ocasionada por los enormes gastos incurridos durante la Guerra de los Tres Años y los despilfarros. Leer más →
Iturbide había encabezado el movimiento independentista mexicano, el 27 de septiembre del año 1821, entró triunfalmente a la ciudad de México, consumando así la independencia de la nación. Su gobierno sufrió conspiraciones de los republicanos, militares y el gobierno de los Estados Unidos, que no aceptaba la instauración de una monarquía en la región. Iturbide disolvió el congreso, incautó capitales de españoles y aprendió a supuestos o reales conspiradores. Leer más →
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historia. Efemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.