X

Índice de biografías

Calendario
de acontecimientos
Septiembre
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930
Próximo acontecimiento: El 29 de abril se recuerda Creación del Estado de Campeche
Un día en la historia de México
Próximo acontecimiento: El 29 de abril se recuerda Creación del Estado de Campeche



Inicio / 1829 / Septiembre / 11 / Batalla de Tampico

Batalla de Tampico

Batalla de Tampico (1829)
Batalla de Tampico (1829)

La victoria en la Batalla de Tampico, se produjo el año 1829.  En julio de ese año, procedente de Cuba, se produjo el desembarco del Ejército de Vanguardia Español, a la cabeza de Isidro Barradas, con la intención de reconquistar el país para España.  Tampico fue tomado sin resistencia alguna.

El pueblo civil de Tampico, respondiendo al llamado del gobierno, evacuó la ciudad, no sin antes limpiar los árboles, clausurar los pozos y destruir todos los medicamentos, aplicando la estrategia de “ciudad arrasada”.

Mientras un grupo del ejército español tomaba Villerías; el grupo restante estacionado en el Puerto, libró la “Batalla de Tampico” contra el ejército mexicano, en el lugar de la “Plaza de la Libertad”, nuestras fuerzas salieron victoriosas, abatiendo el orgullo español.

Luego el ejército mexicano, se encaminó al cuartel español ubicado en Pueblo Viejo.  Después de cercarlo en base a fortificaciones, el 10 de septiembre, cayó el Fortín de la Barra.  El sangriento enfrentamiento obligó a las fuerzas españolas a capitular el 11 de septiembre de ese mismo año, firmaron la capitulación de Barradas, Antonio López Santa Anna y Manuel Mier y Terán, en Pueblo Viejo, Veracruz.  Fue el último intento de la Corona española, de reconquistar México.



Otros acontecimientos del 11 de septiembre en la historia.

La Academia Mexicana de la Lengua, había sido fundada el año 1835, motivada con conseguir el cultivo del español mexicano y la libertad cultural, pero tuvo un funcionamiento interrumpido en medio de los problemas políticos de ese tiempo. En noviembre de 1870, miembros de la Real Academia Española acordaron apoyar la creación de las academias americanas con el fin de cuidar la pureza de la lengua castellana. Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de septiembre.

La inauguración del Museo Nacional de Antropología, fue uno de los acontecimientos más importantes de la historia del país.  A inicios de los años sesenta el arquitecto Pedro Ramírez Vásquez, emprendió uno de los proyectos más importantes de su carrera, la construcción del nuevo Museo Nacional de Antropología en Chapultepec, el nuevo recinto fue el más ambicioso de una serie de museos, inaugurados por el presidente Adolfo López Mateos. Leer más

La nacionalización de la industria eléctrica, fue una propuesta enarbolada por el Partido Popular, creado por Vicente Lombardo Toledano y Jorge Cruickshank García, ante la insistencia del partido, el tema fue tomado como una demanda popular que en ese tiempo veía las desventajas de tener el servicio en manos privadas. Leer más

La Academia Mexicana de la Historia, correspondiente de la Real de Madrid, fue fundada el 12 de septiembre del año 1919.  Su creación, se dio sobre la base de la Academia de Historia.  Al inicio se constituyó de 24 sillones, ocuparon los primeros 12 sillones: Francisco Sosa, Francisco Plancarte y Navarrete, Leer más

El 15 de septiembre del año 1829, el presidente Vicente Guerrero declaró abolida la esclavitud en la República, pues en la práctica, no habían tenido efecto anteriores disposiciones. Leer más

+ más resultados septiembre


Próximo acontecimiento: El 29 de abril se recuerda Creación del Estado de Campeche


Calendario
de acontecimientos
Septiembre
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Biografías.
A B C D E F G H I J L M N O P R S T W Y V Z

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historiaEfemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.

© efemérides .info