X

Índice de biografías

Calendario
de acontecimientos
Septiembre
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930
Próximo acontecimiento: El 19 de junio se recuerda Muerte del Emperador Maximiliano I de México
Un día en la historia de México
Próximo acontecimiento: El 19 de junio se recuerda Muerte del Emperador Maximiliano I de México



Inicio / 1829 / Septiembre / 15 / Vicente Guerrero declara abolida la esclavitud

Vicente Guerrero declara abolida la esclavitud

Vicente Guerrero declara abolida la esclavitud (México)
Vicente Guerrero declara abolida la esclavitud (México)

El 15 de septiembre del año 1829, el presidente Vicente Guerrero declaró abolida la esclavitud en la República, pues en la práctica, no habían tenido efecto anteriores disposiciones.

El decreto que expidió declaraba: … “Queda abolida la esclavitud en la República”; “Son por consiguiente libres los que hasta hoy se hubieren considerado como esclavos”, y “Cuando las circunstancias del erario lo permitan, se indemnizará a los propietarios de esclavos, en los términos que dispusieran las leyes”.

Siendo que la esclavitud había sido abolida en varias ocasiones anteriores, cuando se dictó el definitivo decreto por Guerrero, en la región ya no existían esclavos, estos se habían convertido en trabajadores asalariados.



Otros acontecimientos del 15 de septiembre en la historia.

Luego de la elección de los ganadores del Concurso, convocado por Antonio López de Santa Anna, para establecer un himno nacional, el Himno Nacional fue estrenado el 15 de septiembre del año 1854, para celebrar la independencia. Leer más

La llamada “Conspiración de Querétaro”, había sido planificada por el grupo patriótico durante la primera mitad de 1810.  En la noche del 15 de septiembre de ese año, Miguel Hidalgo envió a un grupo de hombres encabezados por Mauricio Hidalgo, Mariano Abasolo e Ignacio Allende, para liberar a la gente que había sido encarcelada por apoyar al movimiento. Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de septiembre.

El ingeniero Pascual Ortiz Rubio, asumió la presidencia el 5 de febrero de 1930, ese mismo día sufrió un atentado que le dejó internado por 2 meses en la Cruz Roja. Tras solo dos años de su gobierno, se produjo un alejamiento con Elías Calles, considerado el Jefe de la Revolución, que seguía ordenando como si fuera el presidente.  Además, tuvo discrepancias con los gobernadores de la nación y sus secretarios. Leer más

La Academia Mexicana de la Lengua, había sido fundada el año 1835, motivada con conseguir el cultivo del español mexicano y la libertad cultural, pero tuvo un funcionamiento interrumpido en medio de los problemas políticos de ese tiempo. En noviembre de 1870, miembros de la Real Academia Española acordaron apoyar la creación de las academias americanas con el fin de cuidar la pureza de la lengua castellana. Leer más

A medida que avanzaba la anexión de Texas a los Estados Unidos de América, su ejército incrementaba sus fuerzas, entre ellos muchos hombres de origen irlandés, pero algunos fueron hostilizados por pertenecer a la fe católica.  Esto provocó que muchos soldados irlandeses fueran desertando. Leer más

Los sucesos se produjeron durante la intervención norteamericana.  El ejército invasor estadounidense concentrado en Tacubaya, preparaba el asalto final de la Ciudad de México. Leer más

+ más resultados septiembre


Próximo acontecimiento: El 19 de junio se recuerda Muerte del Emperador Maximiliano I de México


Calendario
de acontecimientos
Septiembre
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Biografías.
A B C D E F G H I J L M N O P R S T W Y V Z

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historiaEfemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.

© efemérides .info