A medida que avanzaba la anexión de Texas a los Estados Unidos de América, su ejército incrementaba sus fuerzas, entre ellos muchos hombres de origen irlandés, pero algunos fueron hostilizados por pertenecer a la fe católica. Esto provocó que muchos soldados irlandeses fueran desertando.
Uno de ellos fue John Riley, que luego de su deserción, pasó a formar parte del Ejército Mexicano, organizó una compañía de artilleros, que fueron conocidos como "los colorados", por su pelo rojo.
La compañía de artilleros de San Patricio, formó parte del ejército del norte, participando activamente en la defensa de la ciudad de Monterrey. Luego en la batalla de Padierna, el ejército mexicano fue derrotado. El ejército norteamericano tuvo muchas bajas, heridos y desaparecidos; el ejército mexicano registro bajas, heridos, generales y tropas del batallón de San Patricio fueron hechos prisioneros.
Los prisioneros irlandeses junto a algunos alemanes, luego de ser sometidos una corte marcial, algunos fueron muertos ahorcados, otros azotados y marcados en la mejilla con la letra "D" de desertor (deserter). Entre los que fueron indultados, estuvo el capitan Riley.
La Academia Mexicana de la Historia, correspondiente de la Real de Madrid, fue fundada el 12 de septiembre del año 1919. Su creación, se dio sobre la base de la Academia de Historia. Al inicio se constituyó de 24 sillones, ocuparon los primeros 12 sillones: Francisco Sosa, Francisco Plancarte y Navarrete, Leer más →
La alfabetización de las personas es un derecho humano, para que a través de la educación pueda alcanzar un desarrollo individual y social. Es por eso que la Conferencia General de la UNESCO, en la 14ª sesión celebrada el 26 de octubre de 1996, declaró el 8 de septiembre Día Internacional de la Alfabetización, con el fin de destacar el derecho a la educación. Recordando a la comunidad internacional que la alfabetización es la base de todo aprendizaje. Leer más →
Un jueves 18 de septiembre del año 1930, a las 20 horas inició sus transmisiones la XEW, desde los altos del Cine Olimpia, calle 16 de septiembre # 9, de la Ciudad de México. Su fundador fue don Emilio Azcárraga Vidaurreta, empresario oriundo de Tampico, Tamaulipas. Leer más →
La creación de la Universidad fue un proyecto de Justo Sierra Méndez del año 1881, mismo que se materializó hasta el año 1910. Leer más →
En el marco de los sucesos de la Guerra de la Reforma, que protagonizaron liberales que apoyaban las reformas de Juárez y conservadores en México que las rechazaban. Los conservadores solicitaron un préstamo de dinero a España para conseguir la victoria en su conflicto contra los liberales, entonces pactaron el Tratado Mont–Almonte, firmaron el mismo el conservador Juan Almonte y Alejandro Mon, en representación de la Reina de España, el año 1859. Leer más →
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historia. Efemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.