Tras elegirse ganador del poema patriótico para el himno a la patria, al potosino Francisco Gonzáles Bocanegra, se abrió la convocatoria para la música.
Tras una prolongación de 180 días, se aceptó la obra “Dios y Libertad” del músico español, director de bandas de guerra del ejército nacional, Jaime Nunó Roca. El 12 de agosto de 1854, la obra musical fue declarada ganadora a través del Diario Oficial del Gobierno de la República Mexicana.
Antonio López de Santa Anna, se había instaurado como dictador vitalicio, estableciendo una dictadura que provocó una creciente oposición. Leer más →
En los años 20, el número de analfabetos existentes en México, llegaron a llamar a atención a las autoridades, quienes intentaron tomar medidas contra este problema, algunas medidas fueron inútiles y un fracaso. En los años 30, se obligó a los mayores a asistir a las escuelas nocturnas bajo el riesgo de perder su empleo de no cumplir con la exigencia. Leer más →
Un día como hoy del año 1860, se enfrentaron en Silao, Estado de Guanajuato, las fuerzas conservadoras del general invicto Miguel Miramón y las tropas liberales al mando de los Generales Jesús Gonzáles Ortega e Ignacio Zaragoza, que también contaban con los generales Florencio Antillón, Manuel Doblado, Manuel García Pueblita, Felipe Berriozábal, y otros. Leer más →
El 11 de agosto del año 1859, se decretó la Ley de Reforma que establece los días festivos civiles, además prohíbe la asistencia oficial a los actos de la iglesia. Leer más →
La batalla se inició en la madrugada del 19 de agosto del año 1847, en Padierna. En el enfrentamiento las tropas mexicanas al mando de Gabriel Valencia, lucharon contra el ejército invasor de los Estados Unidos, logrando vencerlo. Leer más →
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historia. Efemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.