Ocurrió el 23 de septiembre del año 1866, cuando el general José de la Cruz Porfirio Díaz Mori y su hermano Félix Santiago El Chato, en Asunción Nochixtlán, reagruparse y recuperar la ciudad, y otras plazas de Oaxaca, de las manos de las fuerzas invasoras francesas.
Comenzó la batalla, contra los invasores que tenían a destacamentos austriacos y belgas como aliados, todos leales al emperador Maximiliano. Los hermanos Díaz, lucharon en la batalla contra la caballería húngara.
Tras la victoria, esta batalla significó con el fin de la invasión francesa en el país y la caída del Imperio de Maximiliano de Habsburgo.
El 7 de septiembre del año 1946, se inauguró la primera estación de televisión experimental en México, oficialmente fue puesta en marcha por González Camarena, con las siglas X.H.I.G.C. canal 5, otorgadas por la Secretaría de Gobernación a GGC, en las calles de Havre 74, ciudad de México. Leer más →
La creación del Banco Central de México, se realizó durante el periodo de gobierno del presidente Plutarco Elías Calles, con Alberto José Pani Arteaga, como Secretario de Hacienda y Crédito Público. Además, una comisión se encargó de elaborar la Ley Constitutiva del Banco Único de Emisión y los Estatutos correspondientes. Leer más →
La Academia Mexicana de la Lengua, había sido fundada el año 1835, motivada con conseguir el cultivo del español mexicano y la libertad cultural, pero tuvo un funcionamiento interrumpido en medio de los problemas políticos de ese tiempo. En noviembre de 1870, miembros de la Real Academia Española acordaron apoyar la creación de las academias americanas con el fin de cuidar la pureza de la lengua castellana. Leer más →
Luego de las derrotas mexicanas en las batallas de Molino del Rey y Chapultepec, el ejército invasor norteamericano, comenzó a movilizarse para entrar a la Ciudad de México, que en ese tiempo se encontraba indefensa. Santa Anna había retirado el ejército a la ciudad de Guadalupe Hidalgo. Leer más →
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historia. Efemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.