Luego de cuatro años de lucha contra el imperio de Maximiliano de Habsburgo y la intervención francesa. Maximiliano había muerto, caídos los últimos reductos conservadores y la ciudad de México quedó vacía. Juárez había decidido reasentar el gobierno en la capital. Previamente estuvo en Querétaro, Tepeji del Río, Tlanepantla lugar donde fue recibido por Porfirio Díaz, luego estuvo en Chapultepec, el ayuntamiento de la ciudad de México había pedido unos días para preparar su recepción.
El lunes 15 de julio del año 1867, se produjo la entrada triunfal del Gobierno, el desfile del presidente Juárez, acompañado por Sebastián Lerdo de Tejada, Ignacio Mejía y José María Iglesias. La comitiva presidencial depositó ofrendas florales en el altar de la patria, siguió por la actual Avenida Juárez, la avenida Madero, para finalmente ingresar a la Plaza de la Constitución.
Luego de atacar Columbus y la posterior intervención estadounidense, Francisco Villa había perdido fuerza, regresando a su condición de guerrillero. Leer más →
Los indígenas mayas de la Península de Yucatán, tras sufrir siglos de abusos, maltratos y vivir en condiciones de esclavitud, iniciaron el 30 de julio del año 1847, en el altivo Tepich, un enfrentamiento entre españoles y pobladores originarios mayas. Leer más →
El 19 de julio del año 1823, el Congreso Nacional dividió a la Provincia de la Nueva Vizcaya, en las provincias de Chihuahua y Durango. En enero de 1824, el Congreso Nacional, mediante un acta constitutiva de la federación, organizó a la nación bajo el sistema republicano, representativo y federal. Leer más →
La ciudad de Durango es la más poblada y extensa del Estado de Durango. Fue fundada por don Francisco de Ibarra, con el nombre de Villa de Durango, se originó por su cercanía con el Cerro de Mercado. El año 1562, Ibarra había explorado la región y fundado la Villa de Guadiana. Leer más →
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historia. Efemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.