X

Índice de biografías

Calendario
de acontecimientos
Junio
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30
Próximo acontecimiento: El 19 de junio se recuerda Muerte del Emperador Maximiliano I de México
Un día en la historia de México
Próximo acontecimiento: El 19 de junio se recuerda Muerte del Emperador Maximiliano I de México



Inicio / 1867 / Junio / 19 / Muerte del Emperador Maximiliano I de México

Muerte del Emperador Maximiliano I de México

Fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo, Miguel Miramón y Tomás Mejía, en el Cerro de las Campanas, ciudad de Queretaro
Fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo, Miguel Miramón y Tomás Mejía, en el Cerro de las Campanas, ciudad de Queretaro

Tras el sitio de Querétaro, las fuerzas republicanas llegaron a ocupar la ciudad y Maximiliano de Habsburgo fue hecho prisionero.  Benito Juárez, había decidido someter al emperador Maximiliano I y sus generales a un consejo de guerra, que votó por la pena capital para los prisioneros.

El 19 de junio del año 1867, Maximiliano I de México, vio por última vez el sol, se levantó en la madrugada y fue ayudado por su criado Tüdos para vestirse por última vez.  Juárez no retiró la orden de fusilamiento, pese a las suplicas de las monarquías europeas.  El archiduque, junto a los generales Miguel Miramón y Tomás Mejía, fueron fusilados.  Tras esta acción la invasión francesa de cinco años había concluido.



Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de junio.

Fue el año 1982, cuando México adquirió su primer sistema de satélites, que constaba de los satélites Morelos I y Morelos II, además del Centro de Control Espacial Walter Cross Buchanan, ubicado en Iztapalapa, Ciudad de México.  Leer más

Durante su gestión, el presidente Lázaro Cárdenas del Río, impulsó una política nacionalista, en busca de la independencia económica y como factor importante para la consolidación de la nación.  Es así que buscó recuperar para el estado las fuentes de riqueza como: la ferrocarrilera, la petrolera y agraria. Leer más

En la sesión de Congreso del 11 de junio de 1861, se aprobó el dictamen que declaró Presidente Constitucional de la República Mexicana a Benito Juárez, aunque casi la mitad de los miembros votaron en contra.  La votación en el Congreso fue de 61 a favor y 55 en contra. Leer más

Cortez había vencido a Pánfilo de Narváez en Zempoala.  Al enterarse de la matanza que hizo Pedro de Alvarado y la rebelión de los mexica, regresó a México-Tenochtitlan. Leer más

+ más resultados junio


Próximo acontecimiento: El 19 de junio se recuerda Muerte del Emperador Maximiliano I de México


Calendario
de acontecimientos
Junio
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Biografías.
A B C D E F G H I J L M N O P R S T W Y V Z

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historiaEfemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.

© efemérides .info