El 17 de abril del año 1869, se publicó el decreto presidencial que convirtió en estado de la Federación la porción del Estado de México que comprendía los distritos de Cuernavaca, Cuautla, Jonacatepec, Yautepec y Tetecala, que por acuerdo del presidente Juárez, desde el 7 de junio del año 1862, formaban el Tercer Distrito Militar. El General Pedro Baranda fue nombrado gobernador provisional, para convocar a elecciones para gobernador y diputados constituyentes.
En las elecciones para gobernador realizadas el 14 de julio resultó triunfador Francisco Leyva.
El 21 de abril del año 1914, tropas norteamericanas desembarcaron en Veracruz; con el fin de evitar que Victoriano Huerta reciba un cargamento de 1330 cajas de armas de Alemania. Leer más →
La Toma de Puebla es también conocida como la “Batalla del 2 de abril”. Puebla había sido sitiada por Díaz al igual que Querétaro por Mariano Escobedo. En ese entonces la ciudad se encontraba muy protegida a la espera de refuerzos del general Leonardo Márquez. Leer más →
La guerra de la Reforma y la guerra de Castas fueron factores determinantes para la creación de Campeche. Leer más →
La primera intervención francesa en México, conocida también como “La guerra de los Pasteles” fue el primer conflicto bélico entre Francia y México y tuvo su inicio el 16 de abril del año 1838. Leer más →
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historia. Efemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.