La Academia Mexicana de la Lengua, había sido fundada el año 1835, motivada con conseguir el cultivo del español mexicano y la libertad cultural, pero tuvo un funcionamiento interrumpido en medio de los problemas políticos de ese tiempo.
En noviembre de 1870, miembros de la Real Academia Española acordaron apoyar la creación de las academias americanas con el fin de cuidar la pureza de la lengua castellana.
El primer director de la academia, José María Bassoco, fue quien presidió la preparación e inauguración de la institución, el 11 de septiembre del año 1875, en casa de don Alejandro Arango y Escandón, ubicada en la calle de Medinas número 6 (actualmente República de Cuba número 86), en Ciudad de México.
El 7 de agosto del año 1956, la Academia estableció su domicilio oficial en la casa 66 de la calle Donceles, siendo inaugurado el mismo el 15 de febrero de 1957, durante la presidencia de Adolfo Ruiz Cortines.
La victoria en la Batalla de Tampico, se produjo el año 1829. En julio de ese año, procedente de Cuba, se produjo el desembarco del Ejército de Vanguardia Español, a la cabeza de Isidro Barradas, con la intención de reconquistar el país para España. Tampico fue tomado sin resistencia alguna. Leer más →
En el marco de los sucesos de la Guerra de la Reforma, que protagonizaron liberales que apoyaban las reformas de Juárez y conservadores en México que las rechazaban. Los conservadores solicitaron un préstamo de dinero a España para conseguir la victoria en su conflicto contra los liberales, entonces pactaron el Tratado Mont–Almonte, firmaron el mismo el conservador Juan Almonte y Alejandro Mon, en representación de la Reina de España, el año 1859. Leer más →
En el marco de los acontecimientos de la intervención norteamericana a México, la batalla de resistencia en defensa del Castillo de Chapultepec, tiene un significado del sacrificio, honor, lealtad y patriotismo de nuestros soldados ante el invasor. Leer más →
Los sucesos se produjeron durante la intervención norteamericana. El ejército invasor estadounidense concentrado en Tacubaya, preparaba el asalto final de la Ciudad de México. Leer más →
Durante la noche del 15 y madrugada del 16 de septiembre de 1810, con el famoso “Grito de Dolores” se puso fin al dominio español e inició la independencia de México. Leer más →
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historia. Efemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.