La Escuela Naval Militar (ESCNAV), fue inaugurada el 1 de julio del año 1897. El 23 de abril del año 1897, el Gral. Porfirio Díaz, decretó la creación de la Escuela Naval de Veracruz ESCNAV Heroica Escuela Naval Militar.
La construcción se inició el año 1898, en las calles Landero y Coss y Arista, dicho local ocupó hasta 1952. Además, ese mismo año, se recibió el velero Yucatán, para realizar las prácticas de Guardiamarinas y Grumetes.
La Ley de Calles, llamada Ley de Tolerancia de Cultos, había sido expedida el 14 de junio del año 1926. Previamente la nación vivió secuelas producto de otras reformas que trastocaron intereses de grupos de poder, y a causa de los reclamos de jerarcas de la Iglesia Católica, el presidente decidió decretar la ley de suspensión de cultos el 31 de julio de 1926. Leer más →
Luego de cuatro años de lucha contra el imperio de Maximiliano de Habsburgo y la intervención francesa. Maximiliano había muerto, caídos los últimos reductos conservadores y la ciudad de México quedó vacía. Juárez había decidido reasentar el gobierno en la capital. Leer más →
Una comisión de integrantes del partido conservador de México, además de la iglesia católica, a la cabeza de José María Gutiérrez de Estrada, don José Manuel Hidalgo Esnaurrízar y Francisco Javier Miranda, que estaban en desacuerdo con el gobierno de Juárez se dirigió al Castillo de Miramar en Trieste Italia, lugar donde vivían Fernando Maximiliano de Habsburgo y su esposa, Carlota de Bélgica. Leer más →
Los indígenas mayas de la Península de Yucatán, tras sufrir siglos de abusos, maltratos y vivir en condiciones de esclavitud, iniciaron el 30 de julio del año 1847, en el altivo Tepich, un enfrentamiento entre españoles y pobladores originarios mayas. Leer más →
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historia. Efemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.