Una de las fuerzas más representativas de la nación es la armada que tuvo su origen en el ejército mexica donde los caballeros águila y tigre representaban a los guerreros más valerosos, sin embargo, fue hasta el año 1761 cuando se formó un ejército en la nueva España ante la posibilidad de una invasión inglesa. Durante la etapa de la guerra de independencia, se vio la primera confrontación de dos ejércitos, el realista y el insurgente. Durante la batalla del 5 de mayo de 1862 las armas republicanas vencieron al ejército francés y hacia la última etapa del Porfiriato se denominó ejército federal al conjunto de fuerzas militares. Con el asesinato de Francisco I. Madero, Carranza empuño las armas y nació el ejército constitucionalista, el cual se transformó en el actual ejército mexicano que celebra su día el 19 de febrero por decreto de Venustiano Carranza entonces gobernador de Coahuila en 1913.
El 19 de febrero del año 1812, dio inicio uno de los episodios más heroicos de la lucha por la independencia de México. En Cuautla de las Amilpas, del hoy Estado de Morelos, cuando terminan de concentrarse las fuerzas realistas de Félix María Calleja y Ciriaco de Llano, empiezan a atacar la población defendida por el ejército insurgente de José maría Morelos y Pavón. Leer más →
Entra en vigor la Reforma Constitucional enviada por el Gobernador Abelardo L. Rodríguez que divide a los Distritos Norte y Sur de la Baja California en dos territorios, separados por el paralelo 28.
Entra en vigor la Reforma Constitucional enviada por el Gobernador Abelardo L. Rodríguez que divide a los Distritos Norte y Sur de la Baja California en dos territorios, separados por el paralelo 28.
El Presidente Benito Juárez expulsa al embajador español, Joaquín Pacheco, por interferir en la política de México.
Oficialmente los tratados se conocen como “Tratado de Paz, Amistad, Límites y Arreglo Definitivo entre la República Mexicana y los Estados Unidos de América”. Se firmó en febrero del año 1848 y se puso fin a la guerra iniciada en 1846 por el presidente de los Estados Unidos James Knox Polk, Leer más →
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historia. Efemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.