X

Índice de biografías

Calendario
de acontecimientos
Marzo
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31
Próximo acontecimiento: El 26 de marzo se recuerda Venustiano Carranza promulga el Plan de Guadalupe
Un día en la historia de México
Próximo acontecimiento: El 26 de marzo se recuerda Venustiano Carranza promulga el Plan de Guadalupe



Inicio / 1913 / Marzo / 26 / Venustiano Carranza promulga el Plan de Guadalupe

Venustiano Carranza promulga el Plan de Guadalupe

Venustiano Carranza promulga el Plan de Guadalupe (México, 1913)
Venustiano Carranza promulga el Plan de Guadalupe (México, 1913)

En marzo del año 1913, se firmó el Plan de Guadalupe, que desconoció al gobierno de Huerta, por considerar que usurpó la silla presidencial, luego de derrocar a Francisco I. Madero, en febrero del mismo año.

El documento histórico fue impulsado por Venustiano Carranza y firmado por Francisco J. Mujica, Lucio Blanco, Jacinto B. Treviño, Cesáreo Castro y Alfredo Breceda.  Firmado en la hacienda de Guadalupe en Ramos Arizpe, Coahuila, este acuerdo también facultaba a Carranza para ser presidente interino de la república.

El objetivo era restablecer la paz y convocar a elecciones para elegir nuevo representante nacional.  Gracias al Plan de Guadalupe, la revolución, tomó un segundo aire y en esta etapa se hizo una revolución mucho más extensa, amplia, más representativa y radical.

La llamada revolución constitucionalista destacó por derrocar el gobierno huertista y restablecer un nuevo orden en el estado mexicano, que incluyera nuevas instituciones.



Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de marzo.

En el marco de los acontecimientos de la Revolución maderista, iniciada por Francisco Ignacio Madero el 1910.  El 10 de marzo de 1911, Emiliano Zapata, tras intentar por la vía del derecho solucionar el despojo de tierras a los campesinos, vio vanos sus esfuerzos, regreso de la ciudad de México, y se levantó en armas contra el gobierno de Porfirio Díaz, para defender las tierras en Morelos. Leer más

El 3 de marzo del año 1869, se fundó el Instituto Científi­co y Literario Autónomo del Estado de Hidalgo, el antecedente más remoto de la hoy Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Leer más

Texas había declarado su independencia el año 1836 tras varios meses de guerra con México, formándose así la República texana.  A un inicio EEUU rechazó su anexión por tratarse de un estado esclavista.  Finalmente, el año 1845, el presidente norteamericano James K. Polk declaró la anexión de Texas a Estados Unidos. Leer más

Las historias aztecas cuentan que, tras un peregrinaje de 165 años, los mexicas que habían salido de Aztlán (norte de México) guiados por su deidad Huitzilopochtli, en busca de “la señal” — un lago, el cual debería tener en su centro un islote y en el islote una roca, sobre la roca una planta de nopal y sobre la planta un águila devorando una serpiente — el sitio indicaría el lugar elegido donde deberían fundar Tenochtitlán. Leer más

+ más resultados marzo


Próximo acontecimiento: El 26 de marzo se recuerda Venustiano Carranza promulga el Plan de Guadalupe


Calendario
de acontecimientos
Marzo
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Biografías.
A B C D E F G H I J L M N O P R S T W Y V Z

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historiaEfemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.

© efemérides .info