X

Índice de biografías

Calendario
de acontecimientos
Mayo
LunMarMieJueVieSabDom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031
Próximo acontecimiento: El 29 de abril se recuerda Creación del Estado de Campeche
Un día en la historia de México
Próximo acontecimiento: El 29 de abril se recuerda Creación del Estado de Campeche



Inicio / 1913 / Mayo / 1 / Se celebra por primera vez el Día del Trabajo en México

Se celebra por primera vez el Día del Trabajo en México

Comisión de la Casa del Obrero Mundial, Encargada de organizar los actos conmemorativos del Primero de Mayo de 1913. (México).
Comisión de la Casa del Obrero Mundial, Encargada de organizar los actos conmemorativos del Primero de Mayo de 1913. (México).

El 1 de mayo del año 1913, muchos trabajadores del DF no asistieron a sus fuentes laborales y realizaron una enorme marcha de protesta con alrededor de 25 mil manifestantes, en memoria de los mártires de Chicago, obreros y trabajadores asesinados brutalmente el año 1886 en los Estados Unidos.

La marcha terminó en el recinto parlamentario, donde los principales dirigentes hicieron entrega a los diputados un memorándum con las demandas de la Casa del Obrero Mundial, consistentes en: Jornada laboral de ocho horas, Pago por accidentes de trabajo, Reconocimiento obligatorio por los patrones de la Casa del Obrero Mundial.

El 25 de mayo hubo otro mitin en la ciudad de México, y concluido el mismo varios dirigentes fueron aprendidos, encarcelados y otros expulsados del país, además de la clausura de la Casa del Obrero.  Todo forma parte de la historia del movimiento obrero mexicano.



Otros acontecimientos del 1 de mayo en la historia.

En agosto del año 1867 el presidente Benito Juárez García, emitió un decreto a través del cual, el Séptimo Cantón de Jalisco se convirtió en el Distrito Militar de Tepic. Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de mayo.

En nuestro país, el día de la madre emergió a principios de siglo XX, cuando un movimiento feminista impulsado por la revolución mexicana, debatía sobre la maternidad, métodos anticonceptivos, la emancipación y derechos de las mujeres.  En consecuencia, el año 1922, el periódico Excélsior, el Arzobispado, el secretario de Educación Pública y otras instituciones comenzaron a celebrar el 10 de mayo el Día de la Madre.  Leer más

En 1915, Otilio Montaño se había desempeñado como secretario de Instrucción Pública del gobierno; en 1916, intervino en la fundación del Centro de Consulta para la Propaganda de Unificación Revolucionario.  Leer más

Caído el imperio de Agustín de Iturbide, las provincias quedaron gobernadas provisionalmente por el triunvirato formado por Guadalupe Victoria, Negrete y Miguel Domínguez, que poseían facultades de gobierno, pero no podían aplicarlas forzosamente. Leer más

La Real Casa de la Moneda de México o Ceca de México, fue fundada por Cedula Real enviada por la Corona Española, el 11 de mayo del año 1535.  El portador de la cédula fue el Virrey Antonio de Mendoza.  Leer más

+ más resultados mayo


Próximo acontecimiento: El 29 de abril se recuerda Creación del Estado de Campeche


Calendario
de acontecimientos
Mayo
LunMarMieJueVieSabDom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Biografías.
A B C D E F G H I J L M N O P R S T W Y V Z

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historiaEfemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.

© efemérides .info