X

Índice de biografías

Calendario
de acontecimientos
Mayo
LunMarMieJueVieSabDom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031
Próximo acontecimiento: El 26 de marzo se recuerda Venustiano Carranza promulga el Plan de Guadalupe
Un día en la historia de México
Próximo acontecimiento: El 26 de marzo se recuerda Venustiano Carranza promulga el Plan de Guadalupe



Inicio / 1917 / Mayo / 1 / Tepic es convertido en Estado de Nayarit

Tepic es convertido en Estado de Nayarit

Creación del Estado de Nayarit, 1917.
Creación del Estado de Nayarit, 1917.

En agosto del año 1867 el presidente Benito Juárez García, emitió un decreto a través del cual, el Séptimo Cantón de Jalisco se convirtió en el Distrito Militar de Tepic.

En diciembre del año 1884, por decreto del presidente Manuel González, el Distrito Militar de Tepic se elevó al rango de territorio federal separándolo del estado de Jalisco, creando así el Territorio de Tepic.

En enero del año 1917, el territorio de Tepic fue admitido por la federación de los Estados Unidos Mexicanos como estado de Nayarit.

El 5 de febrero del año 1917, el Congreso Constituyente de México, creó el Estado Libre y Soberano de Nayarit.  La Constitución comenzó a regir a partir del 1 de mayo del año 1917, momento en el cual se hizo el anuncio formal de la creación del estado de Nayarit.  Siendo su Primer Gobernador Constitucional José Santos Godínez.



Otros acontecimientos del 1 de mayo en la historia.

El 1 de mayo del año 1913, muchos trabajadores del DF no asistieron a sus fuentes laborales y realizaron una enorme marcha de protesta con alrededor de 25 mil manifestantes, en memoria de los mártires de Chicago, obreros y trabajadores asesinados brutalmente el año 1886 en los Estados Unidos. Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de mayo.

Los soldados mexicanos participaron en la segunda guerra mundial entre los meses de junio y agosto del año 1945.  La decisión de apoyar a las fuerzas aliadas, se tomó luego de que un torpedo alemán impactó en el buque petrolero mexicano Potrero del Llano, para ello se creó una unidad aérea de combate cuya misión fue liberar a Filipinas del asedio japonés. Leer más

El 13 de mayo del año 1942, el buque petrolero mexicano Potrero del Llano fue hundido en el golfo de México, frente a las costas de Florida, por torpedos de submarinos alemanes.  Según bitácoras a bordo del buque iban 35 marinos, 14 murieron. Leer más

En abril el movimiento de los maderistas y el gobierno federal habían acordado una tregua.  Los porfiristas ofrecieron a cuotas de poder y la renuncia del vicepresidente a los maderistas, pero ante la insistencia rebelde, de pedir la renuncia de Díaz, se rompieron las negociaciones.  Leer más

Después de un lapso de combates, en 1867, el Ejército Republicano logró sitiar en la ciudad de Querétaro a Maximiliano de Habsburgo y a las tropas imperialistas que permanecían leales a su causa. Leer más

+ más resultados mayo


Próximo acontecimiento: El 26 de marzo se recuerda Venustiano Carranza promulga el Plan de Guadalupe


Calendario
de acontecimientos
Mayo
LunMarMieJueVieSabDom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Biografías.
A B C D E F G H I J L M N O P R S T W Y V Z

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historiaEfemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.

© efemérides .info