En nuestro país, el día de la madre emergió a principios de siglo XX, cuando un movimiento feminista impulsado por la revolución mexicana, debatía sobre la maternidad, métodos anticonceptivos, la emancipación y derechos de las mujeres. En consecuencia, el año 1922, el periódico Excélsior, el Arzobispado, el secretario de Educación Pública y otras instituciones comenzaron a celebrar el 10 de mayo el Día de la Madre. El medio de comunicación informó que lo hacía para rendir un homenaje de afecto y respeto a la madre.
Años más tarde, el 10 de mayo de 1949, “Excélsior” también promovió la construcción del Monumento a la Madre en la ciudad de México, mismo que fue inaugurado por el presidente Miguel Alemán Valdés.
El 28 de mayo del año 1942, México declaró por primera vez en su historia la guerra, fue a las potencias del Eje, conformado por Alemania, Italia y Japón, en la Segunda Guerra Mundial. Leer más →
El 13 de mayo del año 1942, el buque petrolero mexicano Potrero del Llano fue hundido en el golfo de México, frente a las costas de Florida, por torpedos de submarinos alemanes. Según bitácoras a bordo del buque iban 35 marinos, 14 murieron. Leer más →
Después de un lapso de combates, en 1867, el Ejército Republicano logró sitiar en la ciudad de Querétaro a Maximiliano de Habsburgo y a las tropas imperialistas que permanecían leales a su causa. Leer más →
La Real Casa de la Moneda de México o Ceca de México, fue fundada por Cedula Real enviada por la Corona Española, el 11 de mayo del año 1535. El portador de la cédula fue el Virrey Antonio de Mendoza. Leer más →
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historia. Efemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.