X

Índice de biografías

Calendario
de acontecimientos
Julio
LunMarMieJueVieSabDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031
Próximo acontecimiento: El 19 de junio se recuerda Muerte del Emperador Maximiliano I de México
Un día en la historia de México
Próximo acontecimiento: El 19 de junio se recuerda Muerte del Emperador Maximiliano I de México



Inicio / 1926 / Julio / 31 / El presidente Plutarco Elías Calles decreta la Ley Calles

El presidente Plutarco Elías Calles decreta la Ley Calles

Presidente de México, Don Plutarco Elías Calles
Presidente de México, Don Plutarco Elías Calles

La Ley de Calles, llamada Ley de Tolerancia de Cultos, había sido expedida el 14 de junio del año 1926.  Previamente la nación vivió secuelas producto de otras reformas que trastocaron intereses de grupos de poder, y a causa de los reclamos de jerarcas de la Iglesia Católica, el presidente decidió decretar la ley de suspensión de cultos el 31 de julio de 1926.

Los sectores tradicionales enardecidos con la medida, dieron inicio a lo que se llamó la Guerra Cristera, la Liga Nacional para la Defensa de las Libertades Religiosas, organizó un boicot, pidiendo el no pago de impuestos y no consumo de productos elaborados por el estado.  Además, organizaron un levantamiento armado que duró desde 1926 hasta 1929.



Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de julio.

El movimiento estudiantil en la ciudad de México del año 1968, que terminó en la masacre de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, se inició cuando el cuerpo de policía de granaderos, intervino violentamente una disputa de fútbol americano, entre estudiantes, entre las vocacionales 2 y 5 del Instituto Politécnico Nacional y la preparatoria Isaac Ochoterena, incorporada a la UNAM, misma que terminó en peleas. Leer más

Luego de atacar Columbus y la posterior intervención estadounidense, Francisco Villa había perdido fuerza, regresando a su condición de guerrillero. Leer más

El decreto fue aprobado por el congreso con 120 votos a favor y 4 en contra.  El mismo permitía que el gobierno perciba todo el producto líquido de rentas federales más los pagos de la deuda externa por dos años.  Los mismos servirían para afrontar la grave crisis financiera del país, ocasionada por los enormes gastos incurridos durante la Guerra de los Tres Años y los despilfarros. Leer más

La ciudad de Durango es la más poblada y extensa del Estado de Durango.  Fue fundada por don Francisco de Ibarra, con el nombre de Villa de Durango, se originó por su cercanía con el Cerro de Mercado.  El año 1562, Ibarra había explorado la región y fundado la Villa de Guadiana. Leer más

+ más resultados julio


Próximo acontecimiento: El 19 de junio se recuerda Muerte del Emperador Maximiliano I de México


Calendario
de acontecimientos
Julio
LunMarMieJueVieSabDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Biografías.
A B C D E F G H I J L M N O P R S T W Y V Z

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historiaEfemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.

© efemérides .info