Un jueves 18 de septiembre del año 1930, a las 20 horas inició sus transmisiones la XEW, desde los altos del Cine Olimpia, calle 16 de septiembre # 9, de la Ciudad de México. Su fundador fue don Emilio Azcárraga Vidaurreta, empresario oriundo de Tampico, Tamaulipas.
La W, con el lema “La voz de América Latina desde México”, tuvo la particularidad de tener una programación abierta y popular, sensible de acuerdo a la vida de los mexicanos.
Por este medio pasaron muchos artistas como Pedro Infante, Jorge Negrete, María Victoria, Mario Moreno ‘Cantinflas’, María Félix y otros.
Actualmente se encuentra en la calle Ayuntamiento # 54.
En el marco de los movimientos estudiantiles del año 1968, el 18 de septiembre de ese año, el presidente Gustavo Díaz Ordaz ordenó la toma militar de Ciudad Universitaria, cuyas instalaciones fueron asaltadas por aproximadamente 10 mil soldados, mientras se celebraba una asamblea del CNH en la Facultad de Medicina, supuestamente con el objetivo de recuperar la Ciudad Universitaria de las manos del poder estudiantil y detener a los miembros del CNH. Leer más →
La inauguración del Museo Nacional de Antropología, fue uno de los acontecimientos más importantes de la historia del país. A inicios de los años sesenta el arquitecto Pedro Ramírez Vásquez, emprendió uno de los proyectos más importantes de su carrera, la construcción del nuevo Museo Nacional de Antropología en Chapultepec, el nuevo recinto fue el más ambicioso de una serie de museos, inaugurados por el presidente Adolfo López Mateos. Leer más →
A iniciativa de José Vasconcelos (1920), de crear una dependencia federal, para impulsar la educación popular, no solo para los sectores privilegiados sino para toda la república, a través de campañas de alfabetización, establecimiento de bibliotecas populares, escuelas rurales, técnicas como del rubro agropecuario, misiones culturales. Durante el gobierno de Álvaro Obregón, el 29 de septiembre del año 1921, por decreto presidencial se creó la Secretaría de Educación Pública (SEP), en México. Leer más →
La Academia Mexicana de la Historia, correspondiente de la Real de Madrid, fue fundada el 12 de septiembre del año 1919. Su creación, se dio sobre la base de la Academia de Historia. Al inicio se constituyó de 24 sillones, ocuparon los primeros 12 sillones: Francisco Sosa, Francisco Plancarte y Navarrete, Leer más →
Un día como hoy, 29 de septiembre del año 1913, se creó la gloriosa División del Norte del Ejército Constitucionalista que derrotó al usurpador Victoriano Huerta en 1914. Convocados por Francisco Villa, y con el fin de combatir contra a Victoriano Huerta, varios jefes llegaron hasta la Hacienda de la Loma, del estado de Durango, estuvieron presentes: Toribio Ortega, Trinidad Rodríguez, Fidel Ávila, Agustín Estada, Tomas Urbina, Julián Granados, Feliciano Domínguez, José E. Rodríguez, Maclovio Herrera, Eulogio Ortiz, Rodolfo Fierro, Orestes Pereyra, Calixto Contreras, Raúl Madero, Juan E. García, José Isabel Robles, entre otros. Leer más →
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historia. Efemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.