X

Índice de biografías

Calendario
de acontecimientos
Septiembre
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930
Un día en la historia de México



Inicio / 1932 / Septiembre / 2 / Pascual Ortiz Rubio renuncia a la Presidencia de la República

Pascual Ortiz Rubio renuncia a la Presidencia de la República

Plutarco Elías Calles y Pascual Ortiz Rubio (México)
Plutarco Elías Calles y Pascual Ortiz Rubio (México)

El ingeniero Pascual Ortiz Rubio, asumió la presidencia el 5 de febrero de 1930, ese mismo día sufrió un atentado que le dejó internado por 2 meses en la Cruz Roja.

Tras solo dos años de su gobierno, se produjo un alejamiento con Elías Calles, considerado el Jefe de la Revolución, que seguía ordenando como si fuera el presidente.  Además, tuvo discrepancias con los gobernadores de la nación y sus secretarios.  Elías Calles, fue quien promovió una campaña de desprestigio poniéndole el sobrenombre de “El nopalito”.  Esto ocasionó una situación de caos en la política, que, junto a gente ambiciosa, desleal como Abelardo L. Rodríguez, ordenaban la movilización de tropas en los alrededores de la Cámara de Diputados y azoteas de casas; haciendo temer por un golpe de estado.

Siendo ya insostenible la situación política, el presidente Ortiz Rubio renunció a la presidencia (1932), impulsado por Plutarco Elías Calles, la oposición, agitadores y los gobiernos de los estados.



Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de septiembre.

En el marco de los movimientos estudiantiles del año 1968, el 18 de septiembre de ese año, el presidente Gustavo Díaz Ordaz ordenó la toma militar de Ciudad Universitaria, cuyas instalaciones fueron asaltadas por aproximadamente 10 mil soldados, mientras se celebraba una asamblea del CNH en la Facultad de Medicina, supuestamente con el objetivo de recuperar la Ciudad Universitaria de las manos del poder estudiantil y detener a los miembros del CNH. Leer más

El 7 de septiembre del año 1946, se inauguró la primera estación de televisión experimental en México, oficialmente fue puesta en marcha por González Camarena, con las siglas X.H.I.G.C. canal 5, otorgadas por la Secretaría de Gobernación a GGC, en las calles de Havre 74, ciudad de México. Leer más

A medida que avanzaba la anexión de Texas a los Estados Unidos de América, su ejército incrementaba sus fuerzas, entre ellos muchos hombres de origen irlandés, pero algunos fueron hostilizados por pertenecer a la fe católica.  Esto provocó que muchos soldados irlandeses fueran desertando. Leer más

Los sucesos se produjeron durante la intervención norteamericana.  El ejército invasor estadounidense concentrado en Tacubaya, preparaba el asalto final de la Ciudad de México. Leer más

+ más resultados septiembre



Calendario
de acontecimientos
Septiembre
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Biografías.
A B C D E F G H I J L M N O P R S T W Y V Z

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historiaEfemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.

© efemérides .info