Aunque a nivel mundial, el 3 de diciembre es la fecha en que se conmemora el Día del Médico, en México la celebración es el 23 de octubre.
El año 1937, durante el periodo presidencial de Lázaro Cárdenas, las autoridades de gobierno federal eligieron esta fecha, para que coincida con la creación del Establecimiento de Ciencias Médicas (1833), en las que se fusionaron las carreras de médico y de cirujano. Este establecimiento fue el antecedente de la que hoy es la Facultad de Medicina de la UNAM.
Un día como hoy en 1943, con el objetivo de honrar a los pioneros de la aeronáutica moderna mexicana militares y civiles, por decreto del presidente, general Manuel Ávila Camacho, se estableció el 23 de octubre, como el Día Nacional de la Aviación. Leer más →
En el marco de los sucesos de la gesta del movimiento estudiantil y popular del año 1968. El 2 de octubre de ese año, estudiantes y sindicatos se reunieron para manifestarse en contra de la opresión política y el autoritarismo del gobierno de Díaz Ordaz, los movilizados habían estado protestando por más de dos meses. Leer más →
La Carta de las Naciones Unidas es un tratado internacional que dio origen a la ONU. Firmada el 26 de junio del año 1945. El 31 de octubre de 1947, por recomendación de Asamblea General de la ONU, se declaró que, desde el 24 de octubre de 1948, se conmemore el Día de las Naciones Unidas. Leer más →
Fue el 25 de octubre de 1937, siendo el presidente el general Lázaro Cárdenas del Rio, cuando se oficializó la creación de la SEDENA, así desapareció la Secretaría de Guerra y Marina, y entró en vigor el 1 de noviembre de ese año. Se le asignó a la nueva dependencia las tareas de organizar, administrar y preparar a los elementos que integran el ejército y fuerza aérea mexicanos. Leer más →
Un día como hoy, pero en el año 1492, Cristóbal Colón y su expedición, encontraron por accidente América, mientras buscaban una ruta a Asia. Aunque hay discrepancias sobre la celebración de este día, se recuerda el encuentro de los pueblos originarios del continente americano con los colonizadores de España. En México, la “celebración” comenzó el año 1928, por iniciativa de José Vasconcelos, titular de la Secretaria de Educación del gobierno del presidente Álvaro Obregón.
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historia. Efemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.