X

Índice de biografías

Calendario
de acontecimientos
Septiembre
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930
Próximo acontecimiento: El 21 de enero se recuerda Primera transmisión de televisión en colores
Un día en la historia de México
Próximo acontecimiento: El 21 de enero se recuerda Primera transmisión de televisión en colores



Inicio / 1944 / Septiembre / 27 / Se inaugura el Museo Nacional de Historia en el Castillo de Chapultepec

Se inaugura el Museo Nacional de Historia en el Castillo de Chapultepec

Museo Nacional de Historia - Castillo de Chapultepec
Museo Nacional de Historia - Castillo de Chapultepec

A través del transcurso de la historia el Castillo de Chapultepec, ubicado en la parte más alta del Bosque de Chapultepec, fue ocupado para distintas actividades e instituciones como: sede del colegio militar, escenario de batalla durante la invasión norteamericana, residencia presidencial.

Mediante un decreto, el presidente Lázaro Cárdenas donó el inmueble al país y fue destinado para el resguardo de objetos y colecciones de la historia de nuestro país.  Fue inaugurado como Museo Nacional de Historia (MNH), el 27 de septiembre del año 1944, albergando desde entonces una parte del patrimonio de la identidad e historia mexicana, con 65 mil piezas de gran valor histórico.



Otros acontecimientos del 27 de septiembre en la historia.

La nacionalización de la industria eléctrica, fue una propuesta enarbolada por el Partido Popular, creado por Vicente Lombardo Toledano y Jorge Cruickshank García, ante la insistencia del partido, el tema fue tomado como una demanda popular que en ese tiempo veía las desventajas de tener el servicio en manos privadas. Leer más

La consumación de la independencia de México se produjo, cuando el Ejército de las Tres Garantías: Religión, Independencia y Unión, hizo su ingreso a la Ciudad de México, el 27 de septiembre del año 1821.  El Ejército Trigarante ingreso a la capital de la nación al mando de Agustín de Iturbide. Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de septiembre.

La alfabetización de las personas es un derecho humano, para que a través de la educación pueda alcanzar un desarrollo individual y social. Es por eso que la Conferencia General de la UNESCO, en la 14ª sesión celebrada el 26 de octubre de 1996, declaró el 8 de septiembre Día Internacional de la Alfabetización, con el fin de destacar el derecho a la educación.  Recordando a la comunidad internacional que la alfabetización es la base de todo aprendizaje. Leer más

La creación del Banco Central de México, se realizó durante el periodo de gobierno del presidente Plutarco Elías Calles, con Alberto José Pani Arteaga, como Secretario de Hacienda y Crédito Público.  Además, una comisión se encargó de elaborar la Ley Constitutiva del Banco Único de Emisión y los Estatutos correspondientes.  Leer más

Luego de las derrotas mexicanas en las batallas de Molino del Rey y Chapultepec, el ejército invasor norteamericano, comenzó a movilizarse para entrar a la Ciudad de México, que en ese tiempo se encontraba indefensa.  Santa Anna había retirado el ejército a la ciudad de Guadalupe Hidalgo. Leer más

Luego de 11 años de batallas contra el ejército español y el ingreso del Ejército Trigarante a la capital del país, consumando así la independencia de México.  En la tarde del 28 de septiembre, se conformó la Junta Provisional Gubernativa, la misma se reunió en la capital y Leer más

+ más resultados septiembre


Próximo acontecimiento: El 21 de enero se recuerda Primera transmisión de televisión en colores


Calendario
de acontecimientos
Septiembre
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Biografías.
A B C D E F G H I J L M N O P R S T W Y V Z

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historiaEfemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.

© efemérides .info