X

Índice de biografías

Calendario
de acontecimientos
Enero
LunMarMieJueVieSabDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
Próximo acontecimiento: El 26 de marzo se recuerda Venustiano Carranza promulga el Plan de Guadalupe
Un día en la historia de México
Próximo acontecimiento: El 26 de marzo se recuerda Venustiano Carranza promulga el Plan de Guadalupe



Inicio / 1974 / Enero / 17 / Inauguración de la Cineteca Nacional

Inauguración de la Cineteca Nacional

Cineteca Nacional, México
Cineteca Nacional, México

Un día como hoy abrió sus puertas la Cineteca Nacional con la proyección de la película “El compadre Mendoza” (1933), de Fernando de Fuentes, película mexicana considerada como la tercera mejor película nacional del siglo XX.  El acto estuvo encabezado por el presidente Luis Echeverría.

El recinto fue construido en uno de los Foros de los Estudios Churubusco, contaba con dos salas de proyección, bóvedas de seguridad para almacenar los filmes, taller de reparación y mantenimiento de películas, área de exposiciones, hemeroteca-biblioteca, librería y restaurante.



Otros acontecimientos del 17 de enero en la historia.

La Batalla del Puente de Calderón es parte de la guerra por la independencia de México.  La misma se libró entre fuerzas insurgentes y realistas, en horas de la tarde del 17 de enero del año 1811, en Puente Calderón, en el actual estado de Jalisco.  Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de enero.

Luego del incendio ocurrido el año 1982, el 27 enero de 1984, se inauguración las nuevas instalaciones de la Cineteca Nacional, se encuentran en la Plaza de los compositores, Avenida México-Coyoacán 389, de la Ciudad de México.  Leer más

Las primeras transmisiones de televisión a color, se iniciaron por el canal 5, XHGC – TDT de la ciudad de México, con la serie “Paraíso Infantil”, el sistema fue inventado por el mexicano Guillermo González Camarena.  Leer más

Félix Zuloaga, organizó un golpe de estado en contra del presidente Comonfort, en ese momento los rebeldes de Tacubaya estaban disconformes con el mandatario.  Fue seleccionado por partidarios del movimiento anticonstitucional, la iglesia y generales conservadores.  Leer más

Tras asumir el cargo en diciembre de 1857, Ignacio Comonfort, sumido en una profunda confusión por la puga de poder entre liberales y conservadores, apoyado por estos últimos, decidió disolver el Congreso y desconocer la Constitución hecho que significó un autogolpe de estado.  Leer más

+ más resultados enero


Próximo acontecimiento: El 26 de marzo se recuerda Venustiano Carranza promulga el Plan de Guadalupe


Calendario
de acontecimientos
Enero
LunMarMieJueVieSabDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Biografías.
A B C D E F G H I J L M N O P R S T W Y V Z

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historiaEfemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.

© efemérides .info