Coincidiendo con la conmemoración del nacimiento de sor Juana Inés de la Cruz (12 de noviembre de 1651), defensora del derecho a la educación y lectura, durante el gobierno del presidente José López Portillo, por decreto, nació el Día Nacional del Libro.
El decreto presidencial instituyó que la SEP (Secretaría de Educación Pública), los estados, municipios, instituciones educativas, instituciones culturales, editoriales, realicen actividades de difusión y promoción de hábitos para la buena lectura. Contribuyendo así al desarrollo y enriquecimiento de la cultura y educación de nuestro país.
La UNESCO, en su condición de defensora y promotora de la diversidad cultural, en 2003, declaró el Día de los Muertos en México como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Leer más →
Con el objetivo de sensibilizar a la sociedad en general, acerca de la explotación y destrucción descontrolada del medio ambiente, ocasionada por los países que buscan conseguir alguna ventaja militar sobre las demás. Dejando pozos de agua contaminados, bosques talados, suelos envenenados, animales sacrificados, quema de cultivos. Leer más →
En el marco de los acontecimientos de la Revolución de Tuxtepec (1876), se llevó a cabo la Batalla de Tecoac, el último enfrentamiento militar entre el ejército rebelde dirigido por el general Porfirio Díaz contra las fuerzas del presidente Sebastián Lerdo de Tejada, comandadas por el general Ignacio Alatorre, Leer más →
El Día de Todos los Santos fue instaurado por la Iglesia Católica en el Siglo IV, para conmemorar a los mártires de la iglesia. La celebración era en el mes de mayo y se trasladó al 1 de noviembre para contrarrestar la celebración celta conocida como Halloween. Leer más →
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historia. Efemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.