X

Índice de biografías

Calendario
de acontecimientos
Septiembre
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930
Próximo acontecimiento: El 19 de junio se recuerda Muerte del Emperador Maximiliano I de México
Un día en la historia de México
Próximo acontecimiento: El 19 de junio se recuerda Muerte del Emperador Maximiliano I de México



Inicio / 1985 / Septiembre / 19 / Un terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter sacudió la Ciudad de México

Un terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter sacudió la Ciudad de México

Terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter en la Ciudad de México
Terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter en la Ciudad de México

El terremoto se inició a las 07:19 a.m. con una duración de 2 minutos aproximadamente.  A las 19:38 p.m. del día siguiente se sintió la réplica principal, alcanzando una magnitud de 7.9 grados en la escala de Richter, que echó a tierra las demás construcciones.

Miles de edificaciones se desplomaron y otras quedaron a punto de caer.  Las más afectadas fueron las delegaciones de Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.  El desastre fue de tal magnitud que ni el regente de la capital, Ramón Aguirre ni el presidente Miguel de la Madrid, alcanzaron a reaccionar con la rapidez necesaria, ante tal actitud, la población tomó la iniciativa para el rescate de los sobrevivientes.  En una primera instancia el gobierno rechazó la ayuda internacional, pero luego se vio obligado a aceptarla.

Las cifras del desastre fueron: 10 mil personas muertas, 4 mil rescatados, 30 mil inmuebles destruidos y 68 mil con daños parciales.

El terremoto puso al descubierto la corrupción pública y privada, en la construcción de edificaciones como escuelas, hospitales, hoteles, que no cumplían con las especificaciones señaladas en los contratos.



Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de septiembre.

La inauguración del Museo Nacional de Antropología, fue uno de los acontecimientos más importantes de la historia del país.  A inicios de los años sesenta el arquitecto Pedro Ramírez Vásquez, emprendió uno de los proyectos más importantes de su carrera, la construcción del nuevo Museo Nacional de Antropología en Chapultepec, el nuevo recinto fue el más ambicioso de una serie de museos, inaugurados por el presidente Adolfo López Mateos. Leer más

A través del transcurso de la historia el Castillo de Chapultepec, ubicado en la parte más alta del Bosque de Chapultepec, fue ocupado para distintas actividades e instituciones como: sede del colegio militar, escenario de batalla durante la invasión norteamericana, residencia presidencial. Leer más

El Palacio de Correos de México o la Quinta Casa de Correos, llamada así por ser la quinta sede de la oficina estatal, es una de las edificaciones más emblemáticas del centro histórico de la Ciudad de México. Leer más

Los sucesos se produjeron durante la intervención norteamericana.  El ejército invasor estadounidense concentrado en Tacubaya, preparaba el asalto final de la Ciudad de México. Leer más

+ más resultados septiembre


Próximo acontecimiento: El 19 de junio se recuerda Muerte del Emperador Maximiliano I de México


Calendario
de acontecimientos
Septiembre
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Biografías.
A B C D E F G H I J L M N O P R S T W Y V Z

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historiaEfemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.

© efemérides .info