El INEE (Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación) fue creado por decreto presidencial el 8 de agosto de 2002, durante el periodo presidencial de Vicente Fox Quesada. Es el organismo que evalúa la calidad, desempeño de la educación prescolar, primaria, secundaria y media superior de los sistemas educativos.
Desde su creación en 2002, hasta mayo de 2012, trabajó como un órgano descentralizado de la Secretaría de Educación Pública. Desde febrero del año 2013, el gobierno reformó el decreto que lo creó y desde entonces trabaja como un órgano público autónomo que cuenta con personería jurídica y patrimonio propios.
Un día como hoy del año 1860, se enfrentaron en Silao, Estado de Guanajuato, las fuerzas conservadoras del general invicto Miguel Miramón y las tropas liberales al mando de los Generales Jesús Gonzáles Ortega e Ignacio Zaragoza, que también contaban con los generales Florencio Antillón, Manuel Doblado, Manuel García Pueblita, Felipe Berriozábal, y otros. Leer más →
En febrero del año 1856, durante el gobierno de Ignacio Comonfort, mediante decreto se implementaron reformas para la administración de correos. Entre estas, se propició la emisión de la primera estampilla postal mexicana con la imagen de Miguel Hidalgo y Costilla, esta fue grabada por José Villegas y terminada el 31 de julio de ese año. Leer más →
Tras la incorporación de la provincia de Yucatán al Imperio Mexicano, el 2 de noviembre del año 1821, esta fue erigida como Estado Federal. Participó en la lucha política entre centralistas y federalistas apoyando a la federación. Durante el periodo de gobierno centralista rompió relaciones con México. Leer más →
Nombrado Cuauhtémoc, Huey Tlatoani en febrero del año 1521, en alianza con pueblos aliados, organizó y fortificó la ciudad ante el inminente retorno de los españoles. Leer más →
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historia. Efemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.