X

Índice de biografías

Calendario
de acontecimientos
Junio
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30
Próximo acontecimiento: El 19 de junio se recuerda Muerte del Emperador Maximiliano I de México
Un día en la historia de México
Próximo acontecimiento: El 19 de junio se recuerda Muerte del Emperador Maximiliano I de México



Inicio / Biografía / Ignacio Allende y Unzaga

Ignacio Allende y Unzaga

Ignacio José de Jesús María Pedro de Allende y Unzaga
Ignacio José de Jesús María Pedro de Allende y Unzaga
Fecha de nacimiento: Ene 21, 1769
Lugar de nacimiento: Villa de San Miguel el Grande
Signo Zodiacal: acuario
Edad: 42 años
Fecha de defunción: Jun 26, 1811
Militar

Ignacio José de Jesús María Pedro de Allende y Unzaga, nació en enero del año 1796, en Villa de San Miguel el Grande.  Fue un militar, líder insurgente y uno de los más destacados que promovió la insurrección para conseguir la independencia de México que comenzó el 16 de septiembre del año 1810.

Fue hijo de don Domingo Narciso Allende y doña Marina Unzaga.

Inició su carrera militar en 1795, momento en el que se estableció un cuartel militar en San Miguel el Grande.  En enero del año 1801, fue nombrado teniente del Cuerpo de Granaderos, por el virrey Félix Berenguer de Marquina; combatió contra los filibusteros estadounidenses en Texas, cuando estos pretendían invadir el territorio nacional.

Se unió a las reuniones, que planearon el inicio de la rebelión, de Querétaro organizadas por los corregidores Miguel Domínguez y Josefa Ortiz de Domínguez, el año 1810, en las mismas invitaron a Miguel Hidalgo y el capitán Juan Aldama.  La rebelión planeada para diciembre tuvo que adelantarse al 1 de octubre, puesto que fue descubierta.

Allende, por su preparación militar, fue quién sobresalía como el jefe de la misma, pero en realidad Hidalgo fue elegido, gracias a su influencia sobre el pueblo.

Allende fue quién reunió el ejército insurgente, que contó con su regimiento Dragones de la Reina y consiguió sumar aproximadamente a 80 mil hombres, entre artesanos, campesinos y otros, todos mal armados y desorganizados.  Tuvieron pérdidas y victorias en su camino hacia la ciudad de México.  Allende propuso la toma de la ciudad de México, pero Hidalgo se opuso, y replegó a las tropas, hecho que causó la derrota de las fuerzas insurgentes, que fue diezmado a la mitad.  Luego acordaron dividir las fuerzas; Hidalgo marcho a Guadalajara y Allende se dirigió a Guanajuato.

En Guanajuato, Allende no pudo resistir los ataques realistas y pidió ayuda a Hidalgo, pero no tuvo respuesta de este.  Se profundizaron los conflictos con Hidalgo, quien renunció a su mando.   Allende se dirigió hacia Estados Unidos en busca de armas y en su camino a Coahuila fue traicionado por Ignacio Elizondo y fueron hechos prisioneros.   Fue trasladado a Chihuahua, juzgado y sentenciado a muerte.  El 26 de junio del año 1811, fue fusilado y luego decapitado.




Próximo acontecimiento: El 19 de junio se recuerda Muerte del Emperador Maximiliano I de México


Calendario
de acontecimientos
Junio
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Biografías.
A B C D E F G H I J L M N O P R S T W Y V Z

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historiaEfemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.

© efemérides .info