X

Índice de biografías

Calendario
de acontecimientos
Junio
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30
Próximo acontecimiento: El 19 de junio se recuerda Muerte del Emperador Maximiliano I de México
Un día en la historia de México
Próximo acontecimiento: El 19 de junio se recuerda Muerte del Emperador Maximiliano I de México



Inicio / Biografía / José Joaquín de Herrera

José Joaquín de Herrera

José Joaquín Antonio Florencio de Herrera y Ricardos (Presidente de México)
José Joaquín Antonio Florencio de Herrera y Ricardos (Presidente de México)
Fecha de nacimiento: Feb 23, 1792
Lugar de nacimiento: Xalapa, Veracruz
Signo Zodiacal: piscis
Edad: 61 años
Fecha de defunción: Feb 10, 1854
Militar, Político y Presidente Mexicano

José Joaquín Antonio Florencio de Herrera y Ricardos, nació en febrero del año 1792 en Xalapa, Veracruz.  Hijo de José Rafael Herrera y del Campo y Ana Apolinaria Ricardos Iberri.  Fue un militar, político y presidente mexicano.

El año 1809, comenzó a trabajar como cadete en el Regimiento de la Corona.  Una vez ascendido a capitán de fusileros, combatió contra los insurgentes en las batallas de Guanajuato, Aculco, Puente de Calderón, Acatlán, campos de Maguey, Zitácuaro, paso de Mescala, Chichihualco y otros, obteniendo la medalla de honor.

Ocupó el cargo presidencial en tres periodos: del 12 al 21 de septiembre del año 1844 (presidente interino); del 6 de diciembre de 1844 al 30 de diciembre del año 1845 y del 3 de junio de 1848 al 15 de enero del año 1851.

Durante el segundo periodo de su administración se produjo la anexión de la República de Texas a los Estados Unidos.  Su tercer mandado lo ejerció desde Mixcoac, porque en esos tiempos ciudad de México estuvo tomada por las fuerzas invasoras estadunidenses.

Ejerció diversos cargos políticos y militares: fue miembro del Primer Congreso Constituyente de México; Ministro de Guerra y Marina del gobierno de Guadalupe Victoria; el año 1823, por sugerencia personal, se incorporó a la Bandera Nacional las dos ramas: una de encino y otra de laurel, que lleva hasta el día de hoy.

Falleció, el 10 de febrero del año 1854, en Tacubaya, Ciudad de México.




Próximo acontecimiento: El 19 de junio se recuerda Muerte del Emperador Maximiliano I de México


Calendario
de acontecimientos
Junio
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Biografías.
A B C D E F G H I J L M N O P R S T W Y V Z

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historiaEfemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.

© efemérides .info