X

Índice de biografías

Calendario
de acontecimientos
Abril
LunMarMieJueVieSabDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930
Próximo acontecimiento: El 29 de abril se recuerda Creación del Estado de Campeche
Un día en la historia de México
Próximo acontecimiento: El 29 de abril se recuerda Creación del Estado de Campeche



Inicio / Biografía / Luis Echeverría Álvarez

Luis Echeverría Álvarez

Luís Echeverría Álvarez (55 vo. Presidente de México)
Luís Echeverría Álvarez (55 vo. Presidente de México)
Fecha de nacimiento: Ene 17, 1922
Lugar de nacimiento: Ciudad de México
Signo Zodiacal: capricornio
Abogado, Político y Presidente de México

55 vo. Presidente de México.  Ocupó la presidencia de los Estados Unidos Mexicanos del 1 de diciembre de 1970 al 30 de noviembre de 1976.

Luís Echeverría Álvarez, nació en enero del año 1922, en la Ciudad de México.  Fue un abogado, político y presidente mexicano.

Vida familiar.

Fue hijo de Rodolfo Echeverría y Catalina Álvarez.  Contrajo matrimonio con María Esther Zuno Arce.  Fue padre de: Benito, Adolfo, María del Carmen, María Esther, Pablo, Álvaro, Rodolfo, Luis Vicente.

Antes de la presidencia.

Realizó sus estudios primarios y secundarios en la Ciudad de México.  Estudió la carrera de derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), titulándose el año 1915, donde fue catedrático de Teoría General del Estado.

Inicio su carrera política, a la edad de 24 años, uniéndose al Partido Revolucionario Institucional (PRI); trabajó como secretario de prensa del general Rodolfo Sánchez Taboada, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y luego en la Secretaria de Marína.

Más tarde, fue oficial mayor de la Secretaria de Educación Pública; en 1958, fue designado subsecretario de Gobernación; durante el gobierno de Gustavo Ordaz, fue nombrado Secretario de Gobernación.

Luis Echeverría fungía como secretario de Gobernación, encargado de la seguridad nacional, durante la matanza del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco.

En noviembre de 1969, fue postulado como candidato a la presidencia por el PRI, el resultado le favoreció y tomó la presidencia el 1 de diciembre de 1970.

Además, se le considera el cerebro que planeó el golpe al diario “Excélsior” cuyo director Julio Scherer fue despedido en 1976 por un movimiento cercado con el gobierno de turno.

¿Qué hizo durante su gobierno?

Durante su sexenio de gobierno: tuvo una buena relación con los estudiantes universitarios, en especial con la UNAM; durante su gobierno se produjo “el halconazo” o la matanza de corpus christi; la deuda externa creció a causa de la escasez del petróleo.  También, disminuyó la inversión pública; se abandonó el tipo de cambio fijo que se dio en 1954; su gobierno trato de seguir la línea progresista de los regímenes de Cuba y Chile.

Gracias a la inversión pública creció la producción petrolera, eléctrica y siderúrgica; se duplicó la red carretera y se construyeron nuevos aeropuertos.

En 1975, se instituyó la Secretaría de Turismo y Reforma Agraria y la Comisión de Territorio Nacional; se distribuyó aproximadamente 16 millones de hectáreas entre los campesinos; creó la Comisión Nacional Tripartita, conformada por funcionarios públicos y empresarios, que luego de reformar la constitución y la Ley Federal del Trabajo en 1970, se promulgó la “Ley Infonavit”, dando nacimiento al Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).




Próximo acontecimiento: El 29 de abril se recuerda Creación del Estado de Campeche


Calendario
de acontecimientos
Abril
LunMarMieJueVieSabDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Biografías.
A B C D E F G H I J L M N O P R S T W Y V Z

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historiaEfemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.

© efemérides .info