Fecha de nacimiento: Dic 22, 1845 |
Lugar de nacimiento: Colotlán, Jalisco |
Signo Zodiacal: capricornio |
Edad: 70 años |
Fecha de defunción: Ene 13, 1916 |
Ingeniero, Militar, Político y Presidente de... |
40 vo. Presidente de México. Gobernó el país, del 19 de febrero de 1913 al 15 de julio del año 1914.
José Victoriano Huerta Márquez, nació en diciembre del año 1859, en Colotlán, Estado de Jalisco. Fue ingeniero, militar, político y presidente mexicano.
Vida familiar.
Fue hijo de Jesús Huerta Córdoba y María Lázara del Refugio Márquez Villalobos. Contrajo matrimonio con Emilia Águila Moya. Padre de: Celia, Jorge, Elena, Dagoberto, Luz, María del Carmen, Eva, María Elisa, Víctor.
Antes de la presidencia.
Inició sus estudios en la Escuela Municipal del municipio de Colotlán del Estado de Jalisco. Fue secretario particular voluntario del general Donato Guerra a quién conoció a sus 19 años. Obtuvo una beca para realizar estudios en el Colegio Militar de México, destacado por sus buenas calificaciones recibió el reconocimiento del entonces presidente Benito Juárez. Luego de egresar del Colegio Militar, fue parte del cuerpo de ingenieros y trabajó en las regiones de Puebla y el Estado de Veracruz; en 1890, alcanzó el grado de coronel; luchó contra las rebeliones indígenas de los yaquis en Sonora y los mayas en el estado de Yucatán y Quintana Roo.
Fue miembro de la Suprema Corte Militar de la Nación; Profesor de matemáticas en la Ciudad de México; combatió contra las fuerzas de Emiliano Zapata.
Venustiano Huerta traicionó a Madero, aliándose con Aurelio Blanquet, jefe del 29º Batallón, luego se alió con Félix Díaz y Henry Lane Wilson, suscribieron el “Pacto de la Ciudadela”, y ejecutaron el golpe de estado contra Huerta.
¿Qué hizo durante su gobierno?
Luego del asesinato de Madero Madero y José Pino Suárez, el poder paso a Pedro Lascuráin, por 45 minutos, y en medio del caos social y político, asumió el mando de presidente interino del país Victoriano Huerta.
Huerta instaló una dictadura militar, y en su periodo: se disolvió el Congreso de la Unión de México; los diputados Rendon, Gurrón y Domingues fueron asesinados; perjudicó los intereses norteamericanos en el país, dándole preferencia a los británicos en los asuntos petroleros; todos los problemas sociales, políticos y económicos de la nación, ocasionaron que tenga más rivales.
¿Cuándo murió?
Falleció, el 13 de enero del año 1916, en El Paso, Texas, Estados Unidos, a causa de una cirrosis hepática.
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historia. Efemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.