Reino unido, Francia y España, en protesta contra las políticas económicas de México, desembarcaron en Veracruz con una expedición armada, para reclamar a México el pago de la deuda contraída con esos gobiernos. El ministro de relaciones exteriores de México comunicó que la suspensión de pagos era transitoria y consiguió que España y Reino Unido zarpen hacia Europa, Francia negó su retiro por intereses de Napoleón III en el México y la guerra civil en Estados Unidos.
El 14 de enero los representantes de España, Francia y Gran Bretaña hicieron llegar al gobierno de Juárez un ultimátum exigiendo el pago de la deuda de México. Este fue el preludio de la guerra con Francia. El 23 de enero del mismo año Juárez contesto al ultimátum dando a conocer la derogación del decreto de suspensión de pago de deuda.
Con el triunfo de los liberales sobre los conservadores en la Batalla de Calpulalpan y el ingreso triunfal del ejercito liberal de Benito Juárez a la capital de la República, concluyó la Guerra de Reforma o Guerra de los Tres Años que había dividido a los estados mexicanos entre los que apoyaron el Plan de Tacubaya y los que defendían la Constitución promulgada de 1857.
Tras la victoria de los reformistas en la batalla de San Miguel Calpulalpan, se puso fin a la Guerra de Reforma. En enero de ese año el general Jesús González Ortega entró triunfante a la Ciudad de México al frente del ejército liberal.
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historia. Efemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.