X

Índice de biografías

Calendario
de acontecimientos
Enero
LunMarMieJueVieSabDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
Próximo acontecimiento: El 19 de junio se recuerda Muerte del Emperador Maximiliano I de México
Un día en la historia de México
Próximo acontecimiento: El 19 de junio se recuerda Muerte del Emperador Maximiliano I de México



Inicio / Enero
Un día como hoy se erigió el Estado de Hidalgo, por decreto del Presidente Benito Juárez.  El Congreso de la Unión expidió el decreto que detalla los artículos transitorios y las pautas para la Convocatoria a elecciones de un Congreso constituyente y la posterior designación de los poderes Ejecutivo y Judicial.  Leer más


Tras consumarse la independencia de México, muchos grupos de intelectuales se agruparon con el objetivo de difundir los conocimientos musicales en la población entre las que destacó la Sociedad Filarmónica Mexicana.  Leer más


Maximiliano, emperador de México, entre varias normas promulgadas, a través del Ministerio de Guerra publicó, la Ley Orgánica del ejército, el 26 de enero del año 1865, año en el que el poderío del segundo imperio mexicano alcanzó su mayor expansión y poderío.  Leer más




 (Ene 8, 1862)

Reino unido, Francia y España, en protesta contra las políticas económicas de México, desembarcaron en Veracruz con una expedición armada, para reclamar a México el pago de la deuda contraída con esos gobiernos.  El ministro de relaciones exteriores de México comunicó que la suspensión de pagos era transitoria y consiguió que España y Reino Unido zarpen hacia Europa, Francia negó su retiro por intereses de Napoleón III en el México y la guerra civil en Estados Unidos.



 (Ene 14, 1862)

El 14 de enero los representantes de España, Francia y Gran Bretaña hicieron llegar al gobierno de Juárez un ultimátum exigiendo el pago de la deuda de México.  Este fue el preludio de la guerra con Francia.  El 23 de enero del mismo año Juárez contesto al ultimátum dando a conocer la derogación del decreto de suspensión de pago de deuda.



 (Ene 11, 1861) Fin de la Guerra de Reforma e ingreso del ejercito liberal a la capital

Con el triunfo de los liberales sobre los conservadores en la Batalla de Calpulalpan y el ingreso triunfal del ejercito liberal de Benito Juárez a la capital de la República, concluyó la Guerra de Reforma o Guerra de los Tres Años que había dividido a los estados mexicanos entre los que apoyaron el Plan de Tacubaya y los que defendían la Constitución promulgada de 1857.





 (Ene 1, 1861) Ingreso triunfal del Gral. Jesús Gonzales Ortega a Ciudad de México

Tras la victoria de los reformistas en la batalla de San Miguel Calpulalpan, se puso fin a la Guerra de Reforma.  En enero de ese año el general Jesús González Ortega entró triunfante a la Ciudad de México al frente del ejército liberal.



Félix Zuloaga, organizó un golpe de estado en contra del presidente Comonfort, en ese momento los rebeldes de Tacubaya estaban disconformes con el mandatario.  Fue seleccionado por partidarios del movimiento anticonstitucional, la iglesia y generales conservadores.  Leer más


Tras asumir el cargo en diciembre de 1857, Ignacio Comonfort, sumido en una profunda confusión por la puga de poder entre liberales y conservadores, apoyado por estos últimos, decidió disolver el Congreso y desconocer la Constitución hecho que significó un autogolpe de estado.  Leer más


En enero del año 1857, el presidente sustituto Ignacio Comonfort promulgó la Ley para el Establecimiento y Uso de los Cementerios.  Leer más



Página: 1 2 3 [4] 5 6
Próximo acontecimiento: El 19 de junio se recuerda Muerte del Emperador Maximiliano I de México


Calendario
de acontecimientos
Enero
LunMarMieJueVieSabDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Biografías.
A B C D E F G H I J L M N O P R S T W Y V Z

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron un día como hoy en la historiaEfemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos.

© efemérides .info