El departamento de Amazonas se fundó el 21 de noviembre de 1832 durante la primera gestión del gobierno del Presidente Agustín Gamarra.
Un día sabado en Tinta, un pueblo en la serranía, mientras se celebraba una fiesta española, Túpac Amaru apresa al corregidor Antonio Arriaga.
Luego de ser apresado y juzgado sumariamente, el corregidor Antonio Arriaga es decapitado en la plaza Tungasuca.
El obispo de Cuzco, Moscoso, emite una orden para que los estudiantes mayores de 14 años se alisten para defender la ciudad.
Túpac Amaru a través de un documento pide la abolición de la esclavitud, redactando el primer texto antiesclavista del Perú, este fue firmado en el Santuario del Señor de Tungasuca.
Túpac Amaru vence a las tropas realistas dirigidas por Tiburcio Landa en la batalla de Sangarará.
El virrey Agustín de Jáuregui, recibe las primeras noticias sobre la rebelión de Túpac Amaru.
Benito de la Mata Linares es nombrado oidor de la Audiencia de Lima.
La Festividad de la Virgen de las Mercedes se celebra cada 8 de noviembre en el distrito de La Jalca en la provincia Chachapoyas del departamento de Amazonas, y tiene una duración de al menos media semana.
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos que ocurrieron en el Perú y otros paises. Efemérides, fechas importantes, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres...